Influencia de la comunicación matemática en el aprendizaje significativo a través de las tic en los alumnos del primer año de la escuela profesional de física de la facultad de Ciencias Naturales y Formales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es analizar la influencia de la comunicación matemática en el aprendizaje significativo a través de las TIC en los alumnos del primer año de la Escuela Profesional de Física de la Facultad de Ciencias Naturales y Formales de la Universidad Nacional de San Agustín de A...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5411 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5411 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje significativo Comunicación matemática Tecnologías de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
id |
UNSA_58b002a26bd1b86982576eccd68d793c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5411 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Callo Cuno, DanteLeón Mamani, Irma Alberta2018-02-05T13:00:50Z2018-02-05T13:00:50Z2017El objetivo de la investigación es analizar la influencia de la comunicación matemática en el aprendizaje significativo a través de las TIC en los alumnos del primer año de la Escuela Profesional de Física de la Facultad de Ciencias Naturales y Formales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, durante el año académico 2016. El estudio fue desarrollado siguiendo un enfoque cuantitativo. Se trata de una investigación básica, de campo y no experimental. El nivel de investigación es explicativo y transversal. La técnica utilizada para la obtención de información es la encuesta, y como instrumento, el cuestionario. Se encuestó a toda la población, conformada por 85 estudiantes. El estudio concluye que la comunicación matemática influye y se relaciona de forma positiva y significativa con el aprendizaje significativo a través de las TIC, en los alumnos del primer año de la Escuela Profesional de Física de la Facultad de Ciencias Naturales y Formales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5411spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAprendizaje significativoComunicación matemáticaTecnologías de la informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Influencia de la comunicación matemática en el aprendizaje significativo a través de las tic en los alumnos del primer año de la escuela profesional de física de la facultad de Ciencias Naturales y Formales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Lingüística AplicadaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Filosofia y HumanidadesMaestríaMaestro en Ciencias: Lingüística AplicadaORIGINALLIMlemaia.pdfapplication/pdf2654703https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b637847f-d0bc-4328-93c0-9bfdf15060a8/download68f30fab9226baaa21790937b78fadfaMD51TEXTLIMlemaia.pdf.txtLIMlemaia.pdf.txtExtracted texttext/plain222985https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ccb47576-0674-4040-8d1c-2b00ac931aee/download541db211950f33046cff2463bfce33bbMD52UNSA/5411oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/54112022-06-05 23:11:13.75http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la comunicación matemática en el aprendizaje significativo a través de las tic en los alumnos del primer año de la escuela profesional de física de la facultad de Ciencias Naturales y Formales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2016 |
title |
Influencia de la comunicación matemática en el aprendizaje significativo a través de las tic en los alumnos del primer año de la escuela profesional de física de la facultad de Ciencias Naturales y Formales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2016 |
spellingShingle |
Influencia de la comunicación matemática en el aprendizaje significativo a través de las tic en los alumnos del primer año de la escuela profesional de física de la facultad de Ciencias Naturales y Formales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2016 León Mamani, Irma Alberta Aprendizaje significativo Comunicación matemática Tecnologías de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
title_short |
Influencia de la comunicación matemática en el aprendizaje significativo a través de las tic en los alumnos del primer año de la escuela profesional de física de la facultad de Ciencias Naturales y Formales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2016 |
title_full |
Influencia de la comunicación matemática en el aprendizaje significativo a través de las tic en los alumnos del primer año de la escuela profesional de física de la facultad de Ciencias Naturales y Formales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2016 |
title_fullStr |
Influencia de la comunicación matemática en el aprendizaje significativo a través de las tic en los alumnos del primer año de la escuela profesional de física de la facultad de Ciencias Naturales y Formales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2016 |
title_full_unstemmed |
Influencia de la comunicación matemática en el aprendizaje significativo a través de las tic en los alumnos del primer año de la escuela profesional de física de la facultad de Ciencias Naturales y Formales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2016 |
title_sort |
Influencia de la comunicación matemática en el aprendizaje significativo a través de las tic en los alumnos del primer año de la escuela profesional de física de la facultad de Ciencias Naturales y Formales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2016 |
author |
León Mamani, Irma Alberta |
author_facet |
León Mamani, Irma Alberta |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Callo Cuno, Dante |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
León Mamani, Irma Alberta |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje significativo Comunicación matemática Tecnologías de la información |
topic |
Aprendizaje significativo Comunicación matemática Tecnologías de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
description |
El objetivo de la investigación es analizar la influencia de la comunicación matemática en el aprendizaje significativo a través de las TIC en los alumnos del primer año de la Escuela Profesional de Física de la Facultad de Ciencias Naturales y Formales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, durante el año académico 2016. El estudio fue desarrollado siguiendo un enfoque cuantitativo. Se trata de una investigación básica, de campo y no experimental. El nivel de investigación es explicativo y transversal. La técnica utilizada para la obtención de información es la encuesta, y como instrumento, el cuestionario. Se encuestó a toda la población, conformada por 85 estudiantes. El estudio concluye que la comunicación matemática influye y se relaciona de forma positiva y significativa con el aprendizaje significativo a través de las TIC, en los alumnos del primer año de la Escuela Profesional de Física de la Facultad de Ciencias Naturales y Formales de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-05T13:00:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-05T13:00:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5411 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5411 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b637847f-d0bc-4328-93c0-9bfdf15060a8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ccb47576-0674-4040-8d1c-2b00ac931aee/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
68f30fab9226baaa21790937b78fadfa 541db211950f33046cff2463bfce33bb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763082344628224 |
score |
13.889607 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).