El aprendizaje significativo de la matemática aplicada y su relación con la formación de competencias profesionales técnicas en el campo de las finanzas en los alumnos del quinto año de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es analizar la relación del aprendizaje significativo de la matemática aplicada con la formación de competencias profesionales técnicas en el campo de las finanzas en los alumnos del quinto año de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de San Agustín de Ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Mamani, Irma Alberta
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7608
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo
Matemática aplicada
Competencias profesionales técnicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es analizar la relación del aprendizaje significativo de la matemática aplicada con la formación de competencias profesionales técnicas en el campo de las finanzas en los alumnos del quinto año de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2017. El estudio fue desarrollado siguiendo un enfoque cuantitativo. Se trata de una investigación aplicada, de campo y transversal. De acuerdo al nivel de investigación, esta es correlacional. La técnica utilizada para la obtención de información fue la encuesta, aplicando la escala de Likert en todas las preguntas, y como instrumento, el cuestionario, con preguntas cerradas, con alternativa única de selección por cada ítem, cuya confiabilidad fue determinada a través del estadístico alfa de Cronbach. La población del estudio estuvo conformada por 44 estudiantes del quinto año de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, para el año 2017. El alcance de la investigación es correlacional, ya que se analizó la relación entre dos variables. A través del programa estadístico SPSS, versión 24.0, se estimó el coeficiente de correlación de Pearson. Entre los resultados se halló que la correlación existente entre el aprendizaje significativo (que no es de orden superior) de la matemática aplicada y la formación de competencias profesionales técnicas en el campo de las finanzas, es débil, dado que r = 0.4138 (r se encuentra entre 0.26 y 0.50) y es menor a 0.5.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).