Estadística Descriptiva Aplicada a la Economía y Ciencias Sociales
Descripción del Articulo
La importancia de la estadística ha hecho posible que gran parte de las diversas disciplinas la han acogido dentro de su sistema de enseñanza economía, medicina, biología, agronomía, sociología, demografía, historia, etc. Del punto de vista pedagógico, es necesario distinguir tres etapas distintas e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2167 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estadística Descriptiva Evolución de la estadística estadística aplicada |
Sumario: | La importancia de la estadística ha hecho posible que gran parte de las diversas disciplinas la han acogido dentro de su sistema de enseñanza economía, medicina, biología, agronomía, sociología, demografía, historia, etc. Del punto de vista pedagógico, es necesario distinguir tres etapas distintas en la enseñanza de la estadística: la estadística descriptiva, el cálculo de las probabilidades y la inferencia estadística o estadística matemática. E1 texto va dirigido a los estudiantes de Economía, Administración de empresas y Ciencias sociales en general. Con la finalidad de mejorar la accesibilidad del texto, los conceptos se desarrollan atendiendo una doble dirección: potenciar los argumentos intuitivos frente a los formulismos matemáticos y destacar el análisis crítico que exigen las aplicaciones de las técnicas estadísticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).