Estadística aplicada a los negocios: problemas y soluciones

Descripción del Articulo

Trata de satisfacer la necesidad de los estudiantes de estadística que buscan reforzar sus conocimientos mediante un entrenamiento práctico. A diferencia de otros textos, que presentan problemas pero que a lo sumo proporcionan la respuesta correcta, este libro desarrolla y explica detalladamente los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Goethals, Yves, Timaná De la Flor, Juan
Formato: libro
Fecha de Publicación:1990
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estadística aplicada
Negocios
Descripción
Sumario:Trata de satisfacer la necesidad de los estudiantes de estadística que buscan reforzar sus conocimientos mediante un entrenamiento práctico. A diferencia de otros textos, que presentan problemas pero que a lo sumo proporcionan la respuesta correcta, este libro desarrolla y explica detalladamente los problemas propuestos. Se pretende, de esta forma, que su valor didáctico sea mayor. Si bien el contenido se ha orientado al área de los negocios, los estudiantes de otras disciplinas también lo encontrarán útil por su aplicación de conceptos teóricos al mundo real, pues especial atención se puso a la presentación de casos reales que ilustraran la complejidad socioeconómica del Perú. Tal esfuerzo llevó a utilizar el inti como unidad monetaria. Adicionalmente, los precios y costos fueron actualizados al año 1987, a fin de obtener mayor uniformidad en el texto. El libro está dividido en dos partes, la primera comprende los enunciados de los problemas, y la segunda, las soluciones. Se pone énfasis en el análisis e interpretación de la información estadística, evitándose los cálculos que resultan engorrosos. En los temas en que el cálculo intenso resultaba indispensable, se ha hecho uso del computador, utilizando el paquete estadístico MINITAB.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).