Estrategias participativas interculturales en la elaboración de un proyecto curricular contextualizado de la institución educativa del nivel primario 56131 del distrito de Langui 2012

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente trabajo de Investigación es Construir un Proyecto Curricular Institucional (PCI) participativo e intercultural que sea pertinente y contextualizado a las necesidades e intereses de los estudiantes de la I.E. 56131 del distrito de Langui, de la Provicia de Canchis reg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araoz Enriquez, Clotilde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5445
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto curricular
Estrategias participativas
Interculturalidad
Saberes locales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente trabajo de Investigación es Construir un Proyecto Curricular Institucional (PCI) participativo e intercultural que sea pertinente y contextualizado a las necesidades e intereses de los estudiantes de la I.E. 56131 del distrito de Langui, de la Provicia de Canchis región Cusco, y como objetivos específicos están la elaboración de un matriz de sistematización de los saberes locales y la construcción de un calendario agro festivo y ritual de la comunidad. Para nuestra investigación hemos considerado la participación de los actores educativos comenzando de la Directora, la totalidad de los Profesores y una nuestra intencionada de 90 padres de familia y 50 estudiantes, se ha aplicado como técnicas de recolección de datos la entrevista directa a los actores educativos para lo que se ha aplicado instrumentos como son los cuestionarios y una matriz de sistematización. Como resultado del trabajo de Investigación hemos obtenido una matriz sistematizada de todos los saberes locales, insumo que ha servido para la elaboración de un calendario agro festivo y ritual de la comunidad, material que es de suma importancia para la diversificación y contextualización del currículo considerando los procesos del saber local a lo largo de todos los meses del año. Por ultimo concluimos diciendo que la participación activa de los padres de familia y los sabios locales constituye una herramienta esencial en la construcción de un Proyecto Curricular Institucional Contextualizado el cual refleja los reales necesidades e intereses de los educandos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).