Autoestima y su relación con la asertividad de los docentes del nivel primario de la Institución Educativa 40038 “Jorge Basadre Grohmann”- Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad principal encontrar la relación entre la autoestima y asertividad de los docentes del nivel primario de la Institución Educativa 40038 Jorge Basadre Grohmann, del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa 2023. La investigación se de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19734 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19734 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Asertividad Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_548d6b5d37f251d5f585dedf62aa7a0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19734 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Toro Flores, Yury AugustoLedesma Begazo, Arturo2025-03-27T17:19:43Z2025-03-27T17:19:43Z2024El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad principal encontrar la relación entre la autoestima y asertividad de los docentes del nivel primario de la Institución Educativa 40038 Jorge Basadre Grohmann, del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa 2023. La investigación se desarrolló dentro de un enfoque cuantitativo, siendo esta del tipo correlacional y nivel aplicado, trabajando con una población de 33 docentes pertenecientes al nivel primario; la recolección de información se dio a través de la técnica dela encuesta, habiendo empleado para medir la variable autoestima el Inventario de Autoestima de Stanley Copersmith, (SEI) versión Adultos y para medir la variable asertividad, la Escala multidimensional de asertividad (EMA) de Mirtha Flores Galaz/ Rolando Díaz-Loving; los datos obtenidos fueron organizados y procesados en el programa SPSS y el estudio estadístico se concluyó a nivel descriptivo. Después de un análisis y sistematización de la información obtenida, se obtuvo los resultados que evidencian que existe relación significativa entre la autoestima y la asertividad de los docentes participantes de este estudio. Esta relación es directa, es decir, a mayor autoestima mayor asertividad, además la relación es baja (= 0.323)application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19734spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAutoestimaAsertividadDocenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Autoestima y su relación con la asertividad de los docentes del nivel primario de la Institución Educativa 40038 “Jorge Basadre Grohmann”- Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU40005285https://orcid.org/0000-0002-3129-481x41823467131037Guerra Caceres, Emilio ManuelDiaz Zavala, Rocio MarivelToro Flores, Yury Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestro en Ciencias: Educación con mención en Educación SuperiorORIGINALTesis.pdfapplication/pdf815081https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/665bec30-9f68-45de-8d23-d874aee4648e/download043128dbf40b550417453178dad7341eMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1011823https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e612410-c66f-4780-a30a-c8ad079a69c4/download7bd821a1643ac6319ac6a81240e21c2aMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf710849https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/49cada36-b576-43d4-8cf0-7447974e5509/download30ecac74184d5f6d588ed7032fe4243fMD5320.500.12773/19734oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/197342025-03-27 12:19:54.009http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Autoestima y su relación con la asertividad de los docentes del nivel primario de la Institución Educativa 40038 “Jorge Basadre Grohmann”- Arequipa |
title |
Autoestima y su relación con la asertividad de los docentes del nivel primario de la Institución Educativa 40038 “Jorge Basadre Grohmann”- Arequipa |
spellingShingle |
Autoestima y su relación con la asertividad de los docentes del nivel primario de la Institución Educativa 40038 “Jorge Basadre Grohmann”- Arequipa Ledesma Begazo, Arturo Autoestima Asertividad Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Autoestima y su relación con la asertividad de los docentes del nivel primario de la Institución Educativa 40038 “Jorge Basadre Grohmann”- Arequipa |
title_full |
Autoestima y su relación con la asertividad de los docentes del nivel primario de la Institución Educativa 40038 “Jorge Basadre Grohmann”- Arequipa |
title_fullStr |
Autoestima y su relación con la asertividad de los docentes del nivel primario de la Institución Educativa 40038 “Jorge Basadre Grohmann”- Arequipa |
title_full_unstemmed |
Autoestima y su relación con la asertividad de los docentes del nivel primario de la Institución Educativa 40038 “Jorge Basadre Grohmann”- Arequipa |
title_sort |
Autoestima y su relación con la asertividad de los docentes del nivel primario de la Institución Educativa 40038 “Jorge Basadre Grohmann”- Arequipa |
author |
Ledesma Begazo, Arturo |
author_facet |
Ledesma Begazo, Arturo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Toro Flores, Yury Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ledesma Begazo, Arturo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autoestima Asertividad Docentes |
topic |
Autoestima Asertividad Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad principal encontrar la relación entre la autoestima y asertividad de los docentes del nivel primario de la Institución Educativa 40038 Jorge Basadre Grohmann, del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa 2023. La investigación se desarrolló dentro de un enfoque cuantitativo, siendo esta del tipo correlacional y nivel aplicado, trabajando con una población de 33 docentes pertenecientes al nivel primario; la recolección de información se dio a través de la técnica dela encuesta, habiendo empleado para medir la variable autoestima el Inventario de Autoestima de Stanley Copersmith, (SEI) versión Adultos y para medir la variable asertividad, la Escala multidimensional de asertividad (EMA) de Mirtha Flores Galaz/ Rolando Díaz-Loving; los datos obtenidos fueron organizados y procesados en el programa SPSS y el estudio estadístico se concluyó a nivel descriptivo. Después de un análisis y sistematización de la información obtenida, se obtuvo los resultados que evidencian que existe relación significativa entre la autoestima y la asertividad de los docentes participantes de este estudio. Esta relación es directa, es decir, a mayor autoestima mayor asertividad, además la relación es baja (= 0.323) |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-27T17:19:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-27T17:19:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19734 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19734 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/665bec30-9f68-45de-8d23-d874aee4648e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e612410-c66f-4780-a30a-c8ad079a69c4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/49cada36-b576-43d4-8cf0-7447974e5509/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
043128dbf40b550417453178dad7341e 7bd821a1643ac6319ac6a81240e21c2a 30ecac74184d5f6d588ed7032fe4243f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763145099804672 |
score |
13.801937 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).