Factores Laborales Relacionados al Síndrome de Burnout en Docentes de la Institución Educativa 40038 Jorge Basadre Grohmann. Arequipa, 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación entre los factores laborales y el Síndrome de Burnout en los docentes de la institución educativa 40038 Jorge Basadre Grohmann. La población estuvo conformada por 99 docentes que laboran en la Institución; se trabajó durante la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7473 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7473 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores laborales Síndrome de Burnout Relación |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación entre los factores laborales y el Síndrome de Burnout en los docentes de la institución educativa 40038 Jorge Basadre Grohmann. La población estuvo conformada por 99 docentes que laboran en la Institución; se trabajó durante la primera y segunda semana del mes de diciembre del 2016; en base a una muestra de 58 docentes; El tipo de muestreo fue probabilístico, aleatorio simple, por sorteo. Es un trabajo de campo, y de nivel relacional; la técnica utilizada fue el cuestionario y el instrumento la cédula de preguntas para la primera variable y para la segunda, llevando ésta última por título, Inventario de Burnout de Maslach Los resultados mostraron lo siguiente: De un total de 58 docentes un 47% presenta Síndrome de Burnout nivel alto; un 31% nivel medio y un 22% nivel bajo. Dentro de los factores laborales se halló que los que guardan relación con el Síndrome de Burnout son: Las relaciones interpersonales con p = 0.00016; seguido por la disposición de recursos materiales con p = 0.01158; la presencia de condicionantes de trabajo con p = 0.03566; la sobrecarga de trabajo con p = 0.04620; y finalmente las características del alumnado con p = 0.04799. En cuanto a la relación de estos factores laborales con el Síndrome de Burnout, se trabajó con la fórmula de Chi cuadrado; tomando como valor base p-valor< 0.05; lo que permitió aceptar la hipótesis de la investigación que afirma que los factores laborales relacionados con éste sean las condicionantes del trabajo; las relaciones interpersonales. y la sobrecarga de trabajo. Palabras clave: Factores laborales, Síndrome de Burnout; Relación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).