FACTORES LABORALES ESTRESORES Y SÍNDROME DE BURNOUT EN LOS TRABAJADORES DEL SECTOR SALUD DE LA UNIDAD BÁSICA DE GESTIÓN ATE, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este trabajo de investigación fue determinar el grado de correlación entre los factores laborales estresores y el síndrome de burnout en los trabajadores del sector salud de la Unidad Básica de Gestión Ate, 2019. Es una investigación de tipo aplicada, cuantitativa y explicat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: BANCES ARRASCUE, LIDIA ELIZABETH
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/648
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:FACTORES LABORALES ESTRESORES
SINDROME DE BURNOUT
SECTOR SALUD
Descripción
Sumario:El objetivo principal de este trabajo de investigación fue determinar el grado de correlación entre los factores laborales estresores y el síndrome de burnout en los trabajadores del sector salud de la Unidad Básica de Gestión Ate, 2019. Es una investigación de tipo aplicada, cuantitativa y explicativa. El diseño es de tipo descriptivo-correlacional. Tuvo como un objeto de estudio a una muestra representada por 59 personas las cuales laboran para el MINSA, distribuidos en diferentes puestos de salud de la Unidad Básica Gestión de Ate. Como instrumento de correlación de datos se usó dos instrumentos los cuales permite medir cada una de las variables. Los instrumentos (son tipo Likert) y no consisten en dos cuestionarios; el primero permite mide los factores laborales estresores, está representado por 36 ítems, y fraccionado en tres dimensiones; El segundo cuestionario permite mide el nivel de síndrome de Burnout, consta de 22 ítems fraccionado en tres dimensiones. Los resultados demostraron que la correlación entre las variables factores laborales estresores y el síndrome de burnout es positiva baja, r=0,245 y p-valor 0,031. “A mayor incidencia de los factores laborales estresores, mayor es el síndrome de burnout” en los trabajadores de salud de la UBG Ate. Además: 1) la correlación entre las variables factores laborales estresores organizativos-relaciones humanas y el síndrome de burnout es positiva baja, r=0,298 y p-valor 0,011. “A mayor incidencia de los factores laborales estresores organizativos-relaciones humanas, mayor es el síndrome de burnout” en los trabajadores de salud de la UBG Ate, 2) la correlación entre las variables factores laborales estresores ambientales y el síndrome de burnout es positiva baja, r=0,245 y p-valor 0,031. “A mayor incidencia de los factores laborales estresores ambientales, mayor es el síndrome de burnout” en los trabajadores de salud de la UBG Ate.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).