Factores estresores y el síndrome de burnout en enfermeras que laboran en la unidad de cuidados intensivos de adultos en la Clínica Ricardo Palma, 2019
Descripción del Articulo
En el estudio se propuso como Objetivo general: Determinar la relación de los factores estresores y el síndrome de burnout en Enfermeras que Laboran en la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos en la Clínica Ricardo Palma. Material y Método. El tipo de investigación fue aplicativo, con un nivel corre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5387 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5387 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores estresores Síndrome de burnout Cuidados intensivos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | En el estudio se propuso como Objetivo general: Determinar la relación de los factores estresores y el síndrome de burnout en Enfermeras que Laboran en la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos en la Clínica Ricardo Palma. Material y Método. El tipo de investigación fue aplicativo, con un nivel correlacional, consignado un método hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de corte transversal, participando 80 profesionales enfermeros, aplicándose dos instrumentos válidos y confiables, el cuestionario de factores estresores elaborado por Fornes y el inventario de Síndrome de Burnout desarrollado por Maslash y Jackson. Resultados: De la evaluación realizada 35.6% de los participantes percibió que los factores estresores y el síndrome de burnout se centran en un nivel medio, además, el 41.2% manifestó que los factores estresores presión-exigencia, 31.2% relaciones humanas y 45.5% ambiental se vinculan con el síndrome de burnout; mientras que el 72.5% evidencio niveles medios de síndrome de burnout, en agotamiento emocional 56.2%, despersonalización 64.0% y realización personal bajo 41.4%. Conclusión: Se ha demostrado que: Existe relación directa de los factores estresores y el síndrome de Burnout en enfermeras que laboran en la unidad de cuidados intensivos de adultos en la clínica Ricardo Palma, 2019; además, se encontró una relación directa entre los factores presión-exigencia, relaciones labores, ambiental y el síndrome de Burnout con valores de significancia menores a 0.05. . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).