Autoestima y asertividad en estudiantes de la Facultad de psicología de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan de Huánuco - 2017

Descripción del Articulo

Se presentan los resultados de investigación de un estudio es un estudio de tipo descriptivo de corte transversal, realizado con una muestra de los estudiantes de la facultad de Psicología, de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan. Se establecen las relaciones entre autoestima y, así como la vin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Allpas León, Maritza Jessica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asertividad
Autoestima
Universitarios
Psicología
Descripción
Sumario:Se presentan los resultados de investigación de un estudio es un estudio de tipo descriptivo de corte transversal, realizado con una muestra de los estudiantes de la facultad de Psicología, de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan. Se establecen las relaciones entre autoestima y, así como la vinculación de éstas con rendimiento académico. Se concluye que existe una correlación significativa entre las variables autoestima y asertividad; Se hipotetiza al respecto de las posibles explicaciones de estos resultados y se contribuye con sugerencias metodológicas, para aportar al desarrollo profesional de los futuros Psicólogos. La conducta socialmente habilidosa es ese conjunto de compor-tamientos emitidos por un individuo en un contexto interpersonal, que expresa sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de esa persona de un modo adecuado a la situación, respetando esas conductas en los demás y que, generalmente, resuelve los problemas inmediatos de la situación, mientras minimiza la probabilidad de futuros problemas. Muchas veces se combinan asertividad con autoestima como elementos psicológicos necesarios para que un individuo pueda manejarse en la vida de una manera asertiva aunque no sean los únicos a considerar. La muestra estuvo conformada 143 estudiantes de la Facultad de Psicología, durante el periodo 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).