Efecto del programa de habilidades sociales:autoestima, asertividad y resiliencia, en adolescentes del colegio secundario San Juan, 2010

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar el efecto de un programa de Habilidades S'ociales en Autoestima, Asertividad y Resiliencia en adolescentes del Colegio San Juan Bautista, 2010. El método empleado fue el Cuantitativo, y el diseño fue el Experimental de tipo Cuasi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Grández Sayón, Mersy, Salazar Chávez, Vanessa Angélica, Tucto Pérez, Gina Wendy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2425
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Programa social
Asertividad
Resiliencia psicológica
Adolescentes
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar el efecto de un programa de Habilidades S'ociales en Autoestima, Asertividad y Resiliencia en adolescentes del Colegio San Juan Bautista, 2010. El método empleado fue el Cuantitativo, y el diseño fue el Experimental de tipo Cuasi experimental. La población de estudio fue de 157 adolescentes del Sto de secundaria del Colegio San Juan Bautista, 2010, la muestra estuvo conformada por 68 adolescentes, 34 para el grupo experimental y 34 para el grupo control, la cual fue obtenida mediante el método de lotería o rifa y calculada por medio de la fórmula para la muestra de la comparación de 2 grupos. La técnica empleada fue el test Autoadministrado y los instrumentos utilizados fueron: Escala de Valoración de la Autoestima de Romero, J. (2009) (validez 80%, confiabilidad 70%) instrumento estandarizado, Escala de Valoración de la Asertividad (validez 97.3%, confiabilidad 75%) y El Registro de Valoración de la Resiliencia (validez 99.4%, confiabilidad 83%), elaborado por las investigadoras. En base a los datos se analizaron a través del paquete estadístico SPSS versión 18.0. La prueba estadística empleada para la contrastación de la hipótesis fue la estadística inferencia! y la prueba F de Levene para la comparación de varianzas y la prueba T de Student con un a= 0.05 y con un nivel de confianza de 95%. Los principales hallazgos fueron los siguientes: el Programa de Habilidades Sociales fue efectivo en el nivel de Autoestima con t=5.321, p=O.OOO (p<0.05), gl=66, en el nivel de Asertividad con t= 6.199, p=O.OOO (p<0.05), gl=66 y en el nivel de Resiliencia con t=8.033, p=O.OOO (p<0.05), gl=66. Lo que permitió aprobar la Hipótesis general: El Programa de Habilidades Sociales ejerce efecto significativo en la Autoestima, Asertividad y Resiliencia en los adolescentes del Colegio secundario San Juan, 2010. Lo que permite afirmar que el efecto de la educación modifica el comportamiento de los adolescentes sujetos de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).