Implementación del método de Yamamoto para la solución de un problema de programación lineal
Descripción del Articulo
En este trabajo se busca estudiar, analizar, comparar, ejemplificar e implementar computacionalmente el método de Yamamoto para la resolución de problemas de programación lineal. El método de Yamamoto está basado en tres ideas fundamentales: el teorema del ángulo, un nuevo criterio de optimalidad y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20179 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método de Yamamoto Optimización lineal Teorema del ángulo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
id |
UNSA_47eb7d2c9c7703c4f9dd8f782e897751 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20179 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Ticona Centeno, Percy AntonioPariente Chocano, Edwin Francisco2025-06-09T20:44:33Z2025-06-09T20:44:33Z2025En este trabajo se busca estudiar, analizar, comparar, ejemplificar e implementar computacionalmente el método de Yamamoto para la resolución de problemas de programación lineal. El método de Yamamoto está basado en tres ideas fundamentales: el teorema del ángulo, un nuevo criterio de optimalidad y un procedimiento para encontrar un punto adyacente. Existen varios métodos para resolver problemas de programación lineal como el método Simplex o el método de puntos interiores Primal-Dual, pero el método de Yamamoto puede ser más eficiente que el método Simplex cuando no existen restricciones redundantes. La implementación del método se realiza en el software MATLAB y se resuelven diferentes casos, como problemas con solución óptima finita única, con soluciones óptimas alternativas infinitas y con solución óptima no acotada. Como aporte adicional, se plantea y se demuestra un lema asociado al problema con solución óptima no acotada.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20179spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMétodo de YamamotoOptimización linealTeorema del ángulohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02Implementación del método de Yamamoto para la solución de un problema de programación linealinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29540131https://orcid.org/0000-0002-2707-189140231372541026Garcia Tejada, Giovanna IliaVasquez Quispe, Luz MarinaTicona Centeno, Percy Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMatemáticasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesLicenciado en MatemáticasORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1194448https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1e60b580-5a5d-48db-939e-2c7ec66da9f2/download8490d3b021eba96764ffda4460449f17MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1211545https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/54a973b6-9c0a-4b50-9aab-43ed949cc6c4/downloada6381c193b92c6088f04677ea6eda6afMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1237621https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/88625f5a-52d4-43ce-9613-e5b216f68984/downloada4620f080f1e803937204ef2cdce6f19MD5320.500.12773/20179oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/201792025-06-09 15:44:43.182http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación del método de Yamamoto para la solución de un problema de programación lineal |
title |
Implementación del método de Yamamoto para la solución de un problema de programación lineal |
spellingShingle |
Implementación del método de Yamamoto para la solución de un problema de programación lineal Pariente Chocano, Edwin Francisco Método de Yamamoto Optimización lineal Teorema del ángulo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
title_short |
Implementación del método de Yamamoto para la solución de un problema de programación lineal |
title_full |
Implementación del método de Yamamoto para la solución de un problema de programación lineal |
title_fullStr |
Implementación del método de Yamamoto para la solución de un problema de programación lineal |
title_full_unstemmed |
Implementación del método de Yamamoto para la solución de un problema de programación lineal |
title_sort |
Implementación del método de Yamamoto para la solución de un problema de programación lineal |
author |
Pariente Chocano, Edwin Francisco |
author_facet |
Pariente Chocano, Edwin Francisco |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ticona Centeno, Percy Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pariente Chocano, Edwin Francisco |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Método de Yamamoto Optimización lineal Teorema del ángulo |
topic |
Método de Yamamoto Optimización lineal Teorema del ángulo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
description |
En este trabajo se busca estudiar, analizar, comparar, ejemplificar e implementar computacionalmente el método de Yamamoto para la resolución de problemas de programación lineal. El método de Yamamoto está basado en tres ideas fundamentales: el teorema del ángulo, un nuevo criterio de optimalidad y un procedimiento para encontrar un punto adyacente. Existen varios métodos para resolver problemas de programación lineal como el método Simplex o el método de puntos interiores Primal-Dual, pero el método de Yamamoto puede ser más eficiente que el método Simplex cuando no existen restricciones redundantes. La implementación del método se realiza en el software MATLAB y se resuelven diferentes casos, como problemas con solución óptima finita única, con soluciones óptimas alternativas infinitas y con solución óptima no acotada. Como aporte adicional, se plantea y se demuestra un lema asociado al problema con solución óptima no acotada. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-09T20:44:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-09T20:44:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20179 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20179 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1e60b580-5a5d-48db-939e-2c7ec66da9f2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/54a973b6-9c0a-4b50-9aab-43ed949cc6c4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/88625f5a-52d4-43ce-9613-e5b216f68984/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8490d3b021eba96764ffda4460449f17 a6381c193b92c6088f04677ea6eda6af a4620f080f1e803937204ef2cdce6f19 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1842085892018143232 |
score |
12.861402 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).