Aplicación del método de Broyden en la solución de sistemas de ecuaciones no lineales para encontrar óptimos de programación no lineal con restricciones de igualdad
Descripción del Articulo
En la actualidad existen muchos problemas de la vida cotidiana ya sea en ciencias, ingenierías, finanzas, etc, donde se desea hacer un buen uso de los recursos dados, ya sea minimizando o maximizando los mismos. En este trabajo nos centraremos en un Método Cuasi-Newton, el Método de Broyden, que es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método de Broyden Optimización No Lineal Sistema de Ecuaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
Sumario: | En la actualidad existen muchos problemas de la vida cotidiana ya sea en ciencias, ingenierías, finanzas, etc, donde se desea hacer un buen uso de los recursos dados, ya sea minimizando o maximizando los mismos. En este trabajo nos centraremos en un Método Cuasi-Newton, el Método de Broyden, que es una extensión del Método de Newton, el cual puede encontrar una solución a un sistema no lineal con restricciones de igual, reduciendo el número de iteraciones, por tanto el costo computacional, además veremos que cuenta con una convergencia superlineal, a pesar de trabajar con aproximaciones de la matriz Jacobiana. Finalmente se implemento el algoritmo del Método de Broyden en Octave y se realizaron varias simulaciones para ver como trabaja el método. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).