1
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la aplicación de la modelación matemática influye en el aprendizaje de cónicas en los estudiantes de primer año de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Tecnológica del Perú, Arequipa 2022. El diseño de estudio fue cuasi experimental, lo que permitió la aplicación de dos pruebas (un pre test y un post test) en dos grupos, uno de control y otro experimental en los que se analizó la evolución de los aprendizajes antes y después de la aplicación de modelación matemática. La muestra estuvo conformada por 80 estudiantes del área de Ingenierías, el grupo de control por 40 estudiantes y el grupo experimental por 40 estudiantes. La media en las calificaciones de los estudiantes del grupo experimental se incrementó de 7,30 a 13,10 utilizando la modelación matemática, comparado con la media del grupo de c...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la presente tesis se estudia métodos de solución para resolver problemas de programación con función objetivo no lineal, pero con restricciones lineales y variables acotadas. Revisamos los métodos clásicos y en particular analizamos y describimos los detalles de un método propuesto por Geromel-Ferreira. Este método corresponde a un método primal para problemas de programación estática pero también es adaptado para problemas de programación dinámica de horizonte finito y variables de control acotadas. Concluimos el análisis exhibiendo los algoritmos, aplicaciones al problema de control de generación de energía hidroeléctrica anteriormente citado por Geromel-Ferreira y al problema de control de tránsito mediante semáforos en el cruce de las avenidas Goyeneche y Paucarpata en la ciudad de Arequipa, Perú. Los resultados computacionales sugieren que la actual programac...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En este trabajo se busca estudiar, analizar, comparar, ejemplificar e implementar computacionalmente el método de Yamamoto para la resolución de problemas de programación lineal. El método de Yamamoto está basado en tres ideas fundamentales: el teorema del ángulo, un nuevo criterio de optimalidad y un procedimiento para encontrar un punto adyacente. Existen varios métodos para resolver problemas de programación lineal como el método Simplex o el método de puntos interiores Primal-Dual, pero el método de Yamamoto puede ser más eficiente que el método Simplex cuando no existen restricciones redundantes. La implementación del método se realiza en el software MATLAB y se resuelven diferentes casos, como problemas con solución óptima finita única, con soluciones óptimas alternativas infinitas y con solución óptima no acotada. Como aporte adicional, se plantea y se demuest...