Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de lectura de textos narrativos en los estudiantes del sexto grado “A” de la institución educativa N° 54164 Escuela “A” de Ancatira, San Jerónimo, Andahuaylas, año - 2014
Descripción del Articulo
Esta investigación de aplicación de estrategias metodológicas para la comprensión lectora en los estudiantes del sexto grado de la institución educativa N° 54164 “Escuela “A” de Ancatira San Jerónimo - año 2014, Se fundamenta luego de haber reflexionado y detectado algunos nudos críticos de mi labor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5308 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5308 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias metodológicas Comprensión lectora Práctica pedagógica Proceso de investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta investigación de aplicación de estrategias metodológicas para la comprensión lectora en los estudiantes del sexto grado de la institución educativa N° 54164 “Escuela “A” de Ancatira San Jerónimo - año 2014, Se fundamenta luego de haber reflexionado y detectado algunos nudos críticos de mi labor docente, referida a estrategias metodológicas para la comprensión de lectura y la finalidad es precisamente mejorar mi práctica como docente. El proceso de investigación se inició el 2013 con el recojo de información de desempeño docente para la deconstrucción de mi práctica pedagógica. Luego de haber reflexionado, planteo una propuesta que me permita mejorar como docente sustentada en teorías, llamado etapa de reconstrucción. Es así que esta propuesta pedagógica alternativa se puso en práctica por un periodo de un semestre académico dividido en tres fases o tramos manejando distintos instrumentos y matrices que me permitió aplicar y cotejar en cada tramo para ir adecuando algunas dificultades encontradas. Al aplicar tácticas pertinentes para revertir esta problemática, poniendo en práctica estrategias del ADD Se notó que los resultados fueron crecientes a los que arribaron los estudiantes. Fue estimulando paulatinamente a que los niños tengan hábitos de lectura y comprendan textos narrativos según su propósito comunicativo. Como Docente me concendió hacer un gran cambio que me fortalece como profesional acorde a las exigencias del Marco del Buen Desempeño Docente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).