Perfomance cardiopulmonar y su correlato por composición corporal en medicina preventiva

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo analizar la correlación entre la composición corporal, determinada por bioimpedancia, y la performance cardiopulmonar, evaluada mediante la prueba del escalón. Se realizó un diseño transversal descriptivo en trabajadores de una institución privada, seleccionados media...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Rosas, Marcos Gustavo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:composición corporal
prueba del escalón
bioimpedancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id UNSA_3e318e0d56ff5364106d2f615c6172c8
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19135
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Jaramillo Saavedra, Enrique AdolfoLlanos Rosas, Marcos Gustavo2024-12-18T16:54:05Z2024-12-18T16:54:05Z2024Este estudio tuvo como objetivo analizar la correlación entre la composición corporal, determinada por bioimpedancia, y la performance cardiopulmonar, evaluada mediante la prueba del escalón. Se realizó un diseño transversal descriptivo en trabajadores de una institución privada, seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Se utilizó un analizador de bioimpedancia para medir grasa corporal, músculo esquelético y grasa visceral, y la prueba del escalón para evaluar la frecuencia cardiaca. Los resultados mostraron una mayor proporción de hombres y un alto porcentaje de sobrepeso/obesidad. Se encontró una correlación significativa entre la edad, la grasa corporal y el músculo esquelético con la frecuencia cardiaca, destacando la influencia del estado físico y la función cardiovascular en la población madura.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19135spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAcomposición corporalprueba del escalónbioimpedanciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Perfomance cardiopulmonar y su correlato por composición corporal en medicina preventivainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29506293https://orcid.org/0000-0001-7443-154929297916Saldaña Diaz, Jesus LazaroCoaquira Mamani, Juan ManuelJaramillo Saavedra, Enrique Adolfohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias: MedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de MedicinaDoctor en Ciencias: MedicinaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1662964https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/066176b6-6375-4165-a304-0fc04257a7f8/download132f7b6c54fb16219ff1addf26c40bc5MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1790559https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6ac772eb-01da-41e7-be62-bbce82d3f7ed/download2ebefb6eca65abeb19a6a0bf62ec5c0fMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf216918https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d04ac8c-ddea-447f-99c5-af039522bd91/download7ea08d5c737c0830847b9917b6cf32c9MD5320.500.12773/19135oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/191352024-12-18 11:54:13.638http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Perfomance cardiopulmonar y su correlato por composición corporal en medicina preventiva
title Perfomance cardiopulmonar y su correlato por composición corporal en medicina preventiva
spellingShingle Perfomance cardiopulmonar y su correlato por composición corporal en medicina preventiva
Llanos Rosas, Marcos Gustavo
composición corporal
prueba del escalón
bioimpedancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Perfomance cardiopulmonar y su correlato por composición corporal en medicina preventiva
title_full Perfomance cardiopulmonar y su correlato por composición corporal en medicina preventiva
title_fullStr Perfomance cardiopulmonar y su correlato por composición corporal en medicina preventiva
title_full_unstemmed Perfomance cardiopulmonar y su correlato por composición corporal en medicina preventiva
title_sort Perfomance cardiopulmonar y su correlato por composición corporal en medicina preventiva
author Llanos Rosas, Marcos Gustavo
author_facet Llanos Rosas, Marcos Gustavo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jaramillo Saavedra, Enrique Adolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Llanos Rosas, Marcos Gustavo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv composición corporal
prueba del escalón
bioimpedancia
topic composición corporal
prueba del escalón
bioimpedancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description Este estudio tuvo como objetivo analizar la correlación entre la composición corporal, determinada por bioimpedancia, y la performance cardiopulmonar, evaluada mediante la prueba del escalón. Se realizó un diseño transversal descriptivo en trabajadores de una institución privada, seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Se utilizó un analizador de bioimpedancia para medir grasa corporal, músculo esquelético y grasa visceral, y la prueba del escalón para evaluar la frecuencia cardiaca. Los resultados mostraron una mayor proporción de hombres y un alto porcentaje de sobrepeso/obesidad. Se encontró una correlación significativa entre la edad, la grasa corporal y el músculo esquelético con la frecuencia cardiaca, destacando la influencia del estado físico y la función cardiovascular en la población madura.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-18T16:54:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-18T16:54:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19135
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19135
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/066176b6-6375-4165-a304-0fc04257a7f8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6ac772eb-01da-41e7-be62-bbce82d3f7ed/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3d04ac8c-ddea-447f-99c5-af039522bd91/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 132f7b6c54fb16219ff1addf26c40bc5
2ebefb6eca65abeb19a6a0bf62ec5c0f
7ea08d5c737c0830847b9917b6cf32c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828763091723091968
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).