Mejora de mi práctica pedagógica para desarrollar un buen clima en el aula en la institución educativa inicial Unidocente N° 918 - Laguna, Andahuaylas, 2014

Descripción del Articulo

En mi práctica pedagógica docente determino como un factor esencial el clima en el aula, ya que repercute en su autonomía, personalidad, adquisición de conocimientos y en el equilibrio emocional.Frente a esta realidad surge la necesidad de revisar mi práctica pedagógica a partir del registro del dia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leguía Cebrián, Víctor Raúl, Leguía Cebrián, Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2095
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prácticas pedagógicas
Proceso de aprendizaje
Desarrollo
Niños
Clima en aula
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_355a089a7e29895cbfaec88d9d883d13
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2095
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ramírez Pacheco, ElizabethLeguía Cebrián, Víctor RaúlLeguía Cebrián, Marina2017-08-09T19:00:45Z2017-08-09T19:00:45Z2014En mi práctica pedagógica docente determino como un factor esencial el clima en el aula, ya que repercute en su autonomía, personalidad, adquisición de conocimientos y en el equilibrio emocional.Frente a esta realidad surge la necesidad de revisar mi práctica pedagógica a partir del registro del diario de campo identificando problemas recurrentes, analizando las categorías, sub categorías, relacionadas con clima en el aula para ello se ha identificado las teorías implícitas en las cuales se sustentan mi práctica pedagógica, con el diseño de la investigación acción pedagógica, como estrategia y herramienta para mejorar mi práctica pedagógica en aula, el cual me ha llevado a la indagación y reflexión crítica para poder solucionar el problema detectado en la deconstrucción de la práctica pedagógica. De esta manera reconstruir la práctica pedagógica aplicando actividades que permitieron el desarrollo de un buen clima en el aula en los niños y niñas. Asimismo, se ha formulado la propuesta pedagógica alternativa el cual me ha permitido plantear el plan de acción específico para superar los problemas detectados.En conclusión el dominio de las diferentes teorías sobre clima en el aula me ha permitido mejorar mi práctica en el desarrollo de un clima armonioso con los estudiantes en el aula, a partir de las investigaciones realizadas sobre clima en el aula he planteado estrategias metodológicas en mi práctica pedagógica a través sesiones y actividades para lograr el desarrollo de un buen clima en el aula con los estudiantes.LEGUIA CEBRIAN Víctor Raúle - mail: leguia.vic@gmail.comTesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2095spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPrácticas pedagógicasProceso de aprendizajeDesarrolloNiñosClima en aulahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Mejora de mi práctica pedagógica para desarrollar un buen clima en el aula en la institución educativa inicial Unidocente N° 918 - Laguna, Andahuaylas, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU111089http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidactica de la Educacion InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación InicialORIGINALEDSlecevr.pdfapplication/pdf1623716https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42d75499-484b-4760-a45a-dc60059ba08f/downloaddde5e21d514312dcc407b2085a8b3b0cMD51TEXTEDSlecevr.pdf.txtEDSlecevr.pdf.txtExtracted texttext/plain215335https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/593612ec-8e98-498d-a2e7-4680b5d21252/download3ac40717bde0ffdf21114a7353f2bc01MD52UNSA/2095oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/20952022-12-27 17:00:41.545http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora de mi práctica pedagógica para desarrollar un buen clima en el aula en la institución educativa inicial Unidocente N° 918 - Laguna, Andahuaylas, 2014
title Mejora de mi práctica pedagógica para desarrollar un buen clima en el aula en la institución educativa inicial Unidocente N° 918 - Laguna, Andahuaylas, 2014
spellingShingle Mejora de mi práctica pedagógica para desarrollar un buen clima en el aula en la institución educativa inicial Unidocente N° 918 - Laguna, Andahuaylas, 2014
Leguía Cebrián, Víctor Raúl
Prácticas pedagógicas
Proceso de aprendizaje
Desarrollo
Niños
Clima en aula
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Mejora de mi práctica pedagógica para desarrollar un buen clima en el aula en la institución educativa inicial Unidocente N° 918 - Laguna, Andahuaylas, 2014
title_full Mejora de mi práctica pedagógica para desarrollar un buen clima en el aula en la institución educativa inicial Unidocente N° 918 - Laguna, Andahuaylas, 2014
title_fullStr Mejora de mi práctica pedagógica para desarrollar un buen clima en el aula en la institución educativa inicial Unidocente N° 918 - Laguna, Andahuaylas, 2014
title_full_unstemmed Mejora de mi práctica pedagógica para desarrollar un buen clima en el aula en la institución educativa inicial Unidocente N° 918 - Laguna, Andahuaylas, 2014
title_sort Mejora de mi práctica pedagógica para desarrollar un buen clima en el aula en la institución educativa inicial Unidocente N° 918 - Laguna, Andahuaylas, 2014
author Leguía Cebrián, Víctor Raúl
author_facet Leguía Cebrián, Víctor Raúl
Leguía Cebrián, Marina
author_role author
author2 Leguía Cebrián, Marina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Pacheco, Elizabeth
dc.contributor.author.fl_str_mv Leguía Cebrián, Víctor Raúl
Leguía Cebrián, Marina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prácticas pedagógicas
Proceso de aprendizaje
Desarrollo
Niños
Clima en aula
topic Prácticas pedagógicas
Proceso de aprendizaje
Desarrollo
Niños
Clima en aula
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En mi práctica pedagógica docente determino como un factor esencial el clima en el aula, ya que repercute en su autonomía, personalidad, adquisición de conocimientos y en el equilibrio emocional.Frente a esta realidad surge la necesidad de revisar mi práctica pedagógica a partir del registro del diario de campo identificando problemas recurrentes, analizando las categorías, sub categorías, relacionadas con clima en el aula para ello se ha identificado las teorías implícitas en las cuales se sustentan mi práctica pedagógica, con el diseño de la investigación acción pedagógica, como estrategia y herramienta para mejorar mi práctica pedagógica en aula, el cual me ha llevado a la indagación y reflexión crítica para poder solucionar el problema detectado en la deconstrucción de la práctica pedagógica. De esta manera reconstruir la práctica pedagógica aplicando actividades que permitieron el desarrollo de un buen clima en el aula en los niños y niñas. Asimismo, se ha formulado la propuesta pedagógica alternativa el cual me ha permitido plantear el plan de acción específico para superar los problemas detectados.En conclusión el dominio de las diferentes teorías sobre clima en el aula me ha permitido mejorar mi práctica en el desarrollo de un clima armonioso con los estudiantes en el aula, a partir de las investigaciones realizadas sobre clima en el aula he planteado estrategias metodológicas en mi práctica pedagógica a través sesiones y actividades para lograr el desarrollo de un buen clima en el aula con los estudiantes.LEGUIA CEBRIAN Víctor Raúle - mail: leguia.vic@gmail.com
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-09T19:00:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-09T19:00:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2095
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2095
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42d75499-484b-4760-a45a-dc60059ba08f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/593612ec-8e98-498d-a2e7-4680b5d21252/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dde5e21d514312dcc407b2085a8b3b0c
3ac40717bde0ffdf21114a7353f2bc01
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762750062428160
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).