Influencia de las capacidades de mercadeo en la orientación pionera en las empresas del sector Turismo, Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
El turismo ha cobrado mucho interés en la investigación en los últimos tiempos, sobre todo se debe destacar el aporte al desarrollo del país, la generación de puestos de trabajo involucra a gran parte de la población en diversas actividades colaterales y de servicios creando puestos de trabajo direc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16239 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16239 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacidades de mercadeo Capacidad de aprendizaje Capacidad de planificación Orientación pionera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El turismo ha cobrado mucho interés en la investigación en los últimos tiempos, sobre todo se debe destacar el aporte al desarrollo del país, la generación de puestos de trabajo involucra a gran parte de la población en diversas actividades colaterales y de servicios creando puestos de trabajo directos e indirectos, que permiten ofrecer un producto que satisfaga las expectativas de nuestros visitantes. El ingreso de divisas a partir del turismo ubica al sector en el tercer lugar en importancia para la economía de la región, además, de permitir dar a conocer nuestra riqueza cultural experimentando actividades típicas de nuestra zona. A partir de lo mencionado se plantea como objetivo principal del presente estudio analizar el efecto de las capacidades de mercadeo en la orientación pionera en las empresas del sector turismo en el 2022, contribuyendo teóricamente con el análisis de dos teorías no vinculadas hasta el momento y en cuanto a la contribución práctica se ofrece la oportunidad de desarrollar estas capacidades a fin de asumir una actitud pionera que puede propiciar el mejor desempeño de las empresas de turismo de la región.. El estudio identifica la aplicación de una metodología cuantitativa, con un diseño de investigación no experimental, transversal, con un alcance explicativo, presentando un modelo teórico que recoge una revisión sistemática de literatura asociado a las variables de estudio. Se elaboró un cuestionario que fue aplicado a 300 empresas del sector turismo, consiguiendo levantar datos que han sido procesados para contrastar la hipótesis general e hipótesis específicas planteadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).