Mejora de la planificación de la evaluación para la obtención de mayores logros de aprendizaje en los estudiantes del cuarto grado de secundaria del colegio de Alto Rendimiento de Moquegua en el año 2017
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo mejorar la planificación de la evaluación para obtener mayores logros de aprendizaje en los estudiantes del cuarto grado de secundaria del colegio de Alto Rendimiento de Moquegua en el año 2017. La metodología empleada, permitió analizar y reflexionar críticamen...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6197 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6197 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación Evaluación Logros de aprendizajes Instrumentos de evaluación Probidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_2f91ce6d0a01ca9287bba9a0fe9ee96f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6197 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
García Tejada, José EnriqueCárdenas Troncoso, Tania MilenkaVásquez Vélez, Eduardo Enrrique2018-07-05T13:15:21Z2018-07-05T13:15:21Z2018Esta investigación tuvo como objetivo mejorar la planificación de la evaluación para obtener mayores logros de aprendizaje en los estudiantes del cuarto grado de secundaria del colegio de Alto Rendimiento de Moquegua en el año 2017. La metodología empleada, permitió analizar y reflexionar críticamente las fortalezas y debilidades de nuestra práctica pedagógica diaria mediante la deconstrucción de la misma, identificándose que una de las principales falencias radicaba en la inadecuada planificación de la evaluación lo que nos impulsó a plantear una matriz de planificación de la evaluación de los aprendizajes para cada unidad didáctica, que revirtiera dicha debilidad. Con la investigación se demostró, mediante la triangulación de la información recogida a través de los instrumentos aplicados y de la observación participante y no participante, que una evaluación de los aprendizajes, planeada, carente de todo viso de improvisación, permite verificar el logro de competencias previstas y realizar las regulaciones necesarias de no alcanzarse los logros esperados; a través de técnicas, instrumentos y procedimientos pertinentes, aplicados oportunamente y que permitan devoluciones que generen en los estudiantes la reflexión de sus aprendizajes ayudándolos a ser aprendices más autónomos, en un marco de probidad de la evaluación. Los resultados que obtuvimos en el proceso de reconstrucción de nuestra práctica pedagógica fue la mejora en los logros de aprendizaje de nuestros estudiantes en el marco de los enfoques del COAR.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6197spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPlanificaciónEvaluaciónLogros de aprendizajesInstrumentos de evaluaciónProbidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Mejora de la planificación de la evaluación para la obtención de mayores logros de aprendizaje en los estudiantes del cuarto grado de secundaria del colegio de Alto Rendimiento de Moquegua en el año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29425341https://orcid.org/0000-0001-5990-4897http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciados en EducaciónORIGINALEDCcatrtm.pdfapplication/pdf3295835https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f75fe08d-d93c-41e0-a661-31931e4a50a2/download05ea89a52b15f1337c4eff3b1d701c67MD51TEXTEDCcatrtm.pdf.txtEDCcatrtm.pdf.txtExtracted texttext/plain296543https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b6864fd5-ffd2-4c64-83b3-4657118c0cea/downloaddd9c8f2ec512347d3f4baa4f09082599MD52UNSA/6197oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/61972022-12-27 17:18:26.546http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejora de la planificación de la evaluación para la obtención de mayores logros de aprendizaje en los estudiantes del cuarto grado de secundaria del colegio de Alto Rendimiento de Moquegua en el año 2017 |
| title |
Mejora de la planificación de la evaluación para la obtención de mayores logros de aprendizaje en los estudiantes del cuarto grado de secundaria del colegio de Alto Rendimiento de Moquegua en el año 2017 |
| spellingShingle |
Mejora de la planificación de la evaluación para la obtención de mayores logros de aprendizaje en los estudiantes del cuarto grado de secundaria del colegio de Alto Rendimiento de Moquegua en el año 2017 Cárdenas Troncoso, Tania Milenka Planificación Evaluación Logros de aprendizajes Instrumentos de evaluación Probidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Mejora de la planificación de la evaluación para la obtención de mayores logros de aprendizaje en los estudiantes del cuarto grado de secundaria del colegio de Alto Rendimiento de Moquegua en el año 2017 |
| title_full |
Mejora de la planificación de la evaluación para la obtención de mayores logros de aprendizaje en los estudiantes del cuarto grado de secundaria del colegio de Alto Rendimiento de Moquegua en el año 2017 |
| title_fullStr |
Mejora de la planificación de la evaluación para la obtención de mayores logros de aprendizaje en los estudiantes del cuarto grado de secundaria del colegio de Alto Rendimiento de Moquegua en el año 2017 |
| title_full_unstemmed |
Mejora de la planificación de la evaluación para la obtención de mayores logros de aprendizaje en los estudiantes del cuarto grado de secundaria del colegio de Alto Rendimiento de Moquegua en el año 2017 |
| title_sort |
Mejora de la planificación de la evaluación para la obtención de mayores logros de aprendizaje en los estudiantes del cuarto grado de secundaria del colegio de Alto Rendimiento de Moquegua en el año 2017 |
| author |
Cárdenas Troncoso, Tania Milenka |
| author_facet |
Cárdenas Troncoso, Tania Milenka Vásquez Vélez, Eduardo Enrrique |
| author_role |
author |
| author2 |
Vásquez Vélez, Eduardo Enrrique |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Tejada, José Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cárdenas Troncoso, Tania Milenka Vásquez Vélez, Eduardo Enrrique |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planificación Evaluación Logros de aprendizajes Instrumentos de evaluación Probidad |
| topic |
Planificación Evaluación Logros de aprendizajes Instrumentos de evaluación Probidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Esta investigación tuvo como objetivo mejorar la planificación de la evaluación para obtener mayores logros de aprendizaje en los estudiantes del cuarto grado de secundaria del colegio de Alto Rendimiento de Moquegua en el año 2017. La metodología empleada, permitió analizar y reflexionar críticamente las fortalezas y debilidades de nuestra práctica pedagógica diaria mediante la deconstrucción de la misma, identificándose que una de las principales falencias radicaba en la inadecuada planificación de la evaluación lo que nos impulsó a plantear una matriz de planificación de la evaluación de los aprendizajes para cada unidad didáctica, que revirtiera dicha debilidad. Con la investigación se demostró, mediante la triangulación de la información recogida a través de los instrumentos aplicados y de la observación participante y no participante, que una evaluación de los aprendizajes, planeada, carente de todo viso de improvisación, permite verificar el logro de competencias previstas y realizar las regulaciones necesarias de no alcanzarse los logros esperados; a través de técnicas, instrumentos y procedimientos pertinentes, aplicados oportunamente y que permitan devoluciones que generen en los estudiantes la reflexión de sus aprendizajes ayudándolos a ser aprendices más autónomos, en un marco de probidad de la evaluación. Los resultados que obtuvimos en el proceso de reconstrucción de nuestra práctica pedagógica fue la mejora en los logros de aprendizaje de nuestros estudiantes en el marco de los enfoques del COAR. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-05T13:15:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-05T13:15:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6197 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6197 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f75fe08d-d93c-41e0-a661-31931e4a50a2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b6864fd5-ffd2-4c64-83b3-4657118c0cea/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
05ea89a52b15f1337c4eff3b1d701c67 dd9c8f2ec512347d3f4baa4f09082599 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762970199425024 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).