Autonomía de responsabilidad administrativa en procedimientos disciplinarios contra magistrados, Lima, 2022. Resolución N°067-2022-Pleno-JNJ

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo analizar la manera en que la autonomía de la responsabilidad administrativa repercute en los procedimientos disciplinarios contra los magistrados por inconducta funcional, Lima 2022. En el aspecto metodológico es una investigación desde un enfoque cualita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Avalos, Rossy Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8106
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8106
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía funcional
Deber de probidad
Derecho
Procedimiento disciplinario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo analizar la manera en que la autonomía de la responsabilidad administrativa repercute en los procedimientos disciplinarios contra los magistrados por inconducta funcional, Lima 2022. En el aspecto metodológico es una investigación desde un enfoque cualitativo, con diseño de estudio de caso, con paradigma naturalista. Los hallazgos demuestran que la autonomía de la responsabilidad administrativa tiene repercusión directa para interponer sanciones a los funcionarios públicos que incurren en falta administrativa según la gravedad del caso. Con mayor razón, tratándose de magistrados que cumplen un rol muy importante en la sociedad, a quienes no solamente se le pide acción de acorde a ley y justicia, sino también se le exige una conducta intachable tal como establece el Código de Ética del Poder Judicial. Se concluye que el juez debe buscar la solución a los problemas judiciales de acuerdo a Derecho y justicia, preocupándose no solamente por “ser” de acuerdo a su investidura y dignidad, sino también “parecer” a fin de no generar dudas legítimas ante la sociedad sobre el rol que cumple en la administración de justicia, rechazando cualquier tipo de mediocridad, promoviendo en la sociedad una actitud de respeto y confianza, liderazgo, integridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).