Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de inglés en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Juan Luis Soto Motta del distrito de Pampamarca, provincia de La Unión, Arequipa - 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal, determinar la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en el área de inglés en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa “Juan Luis Soto Motta” y la metodología, corresponde a un enfoque cuantitativo, de tip...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17970 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17970 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hábito hábitos de estudio relación rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNSA_2cf1d64852abb3b00552def284def326 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17970 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Polanco Paredes, Shirley PatriciaVilca Incaluque, Rafael Teodoro2024-06-06T15:33:33Z2024-06-06T15:33:33Z2024La presente investigación tiene como objetivo principal, determinar la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en el área de inglés en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa “Juan Luis Soto Motta” y la metodología, corresponde a un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un nivel correlacional y un diseño no experimental. Así mismo, las variables fueron “Hábitos de estudio” y “Rendimiento académico en el área de inglés” y cada una de ellas posee tres indicadores bien definidos. Por otra parte, la población se constituye por todo el alumnado de nivel secundaria de la institución mencionada y la muestra está formada por los discentes de primer grado. La técnica es la encuesta, los instrumentos son un cuestionario denominado “Cuestionario sobre hábitos de estudio” y el registro oficial de notas; el análisis estadístico se llevó a cabo en el programa SPSS versión 26 y la comprobación de la hipótesis se realizó a través de la prueba Spearman. De igual manera, los resultados obtenidos evidenciaron que la mayoría de alumnos tienen un nivel bueno de desarrollo de hábitos de estudio, que la mayoría han alcanzados los aprendizajes propuestos y que el valor de correlación es igual a ,476. Concluyendo que, las variables de estudio se relacionan positivamente lo que quiere decir que, a mayor desarrollo de los hábitos de estudio, mayor será el rendimiento académico en el área de inglés.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17970spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHábitohábitos de estudiorelaciónrendimiento académicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de inglés en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Juan Luis Soto Motta del distrito de Pampamarca, provincia de La Unión, Arequipa - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU41194302https://orcid.org/0000-0001-7617-436370795487199496Ponce Vega, Eva AidaCjuno Choquepuma, ErnestoPolanco Paredes, Shirley Patriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Idiomas (Inglés-Francés)Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado en Educación, especialidad: Idiomas (Inglés-Francés)ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf5762311https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/33227fb2-340d-4ce8-906e-eefa8822e4ef/download19233a92a76e2c08c34e04c1dc6edf7cMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf22146024https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b0ee652a-ddfe-46f9-82b9-3bc17ceadb4f/download442f6dfbcedac8e1ba12c960f7e65b88MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1003792https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ce1da03e-3ad9-46bd-90a1-ee32c4cf7e7c/downloadc0679034799f370a123e01c8070dabc7MD5320.500.12773/17970oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/179702024-06-06 10:33:47.01http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de inglés en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Juan Luis Soto Motta del distrito de Pampamarca, provincia de La Unión, Arequipa - 2022 |
| title |
Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de inglés en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Juan Luis Soto Motta del distrito de Pampamarca, provincia de La Unión, Arequipa - 2022 |
| spellingShingle |
Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de inglés en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Juan Luis Soto Motta del distrito de Pampamarca, provincia de La Unión, Arequipa - 2022 Vilca Incaluque, Rafael Teodoro Hábito hábitos de estudio relación rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de inglés en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Juan Luis Soto Motta del distrito de Pampamarca, provincia de La Unión, Arequipa - 2022 |
| title_full |
Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de inglés en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Juan Luis Soto Motta del distrito de Pampamarca, provincia de La Unión, Arequipa - 2022 |
| title_fullStr |
Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de inglés en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Juan Luis Soto Motta del distrito de Pampamarca, provincia de La Unión, Arequipa - 2022 |
| title_full_unstemmed |
Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de inglés en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Juan Luis Soto Motta del distrito de Pampamarca, provincia de La Unión, Arequipa - 2022 |
| title_sort |
Hábitos de estudio y rendimiento académico en el área de inglés en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Juan Luis Soto Motta del distrito de Pampamarca, provincia de La Unión, Arequipa - 2022 |
| author |
Vilca Incaluque, Rafael Teodoro |
| author_facet |
Vilca Incaluque, Rafael Teodoro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Polanco Paredes, Shirley Patricia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vilca Incaluque, Rafael Teodoro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hábito hábitos de estudio relación rendimiento académico |
| topic |
Hábito hábitos de estudio relación rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo principal, determinar la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en el área de inglés en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa “Juan Luis Soto Motta” y la metodología, corresponde a un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un nivel correlacional y un diseño no experimental. Así mismo, las variables fueron “Hábitos de estudio” y “Rendimiento académico en el área de inglés” y cada una de ellas posee tres indicadores bien definidos. Por otra parte, la población se constituye por todo el alumnado de nivel secundaria de la institución mencionada y la muestra está formada por los discentes de primer grado. La técnica es la encuesta, los instrumentos son un cuestionario denominado “Cuestionario sobre hábitos de estudio” y el registro oficial de notas; el análisis estadístico se llevó a cabo en el programa SPSS versión 26 y la comprobación de la hipótesis se realizó a través de la prueba Spearman. De igual manera, los resultados obtenidos evidenciaron que la mayoría de alumnos tienen un nivel bueno de desarrollo de hábitos de estudio, que la mayoría han alcanzados los aprendizajes propuestos y que el valor de correlación es igual a ,476. Concluyendo que, las variables de estudio se relacionan positivamente lo que quiere decir que, a mayor desarrollo de los hábitos de estudio, mayor será el rendimiento académico en el área de inglés. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-06T15:33:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-06T15:33:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17970 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17970 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/33227fb2-340d-4ce8-906e-eefa8822e4ef/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b0ee652a-ddfe-46f9-82b9-3bc17ceadb4f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ce1da03e-3ad9-46bd-90a1-ee32c4cf7e7c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19233a92a76e2c08c34e04c1dc6edf7c 442f6dfbcedac8e1ba12c960f7e65b88 c0679034799f370a123e01c8070dabc7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763110050103296 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).