Determinar la relación entre la adicción al internet y el ciberbullying en los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa N° 40522 Juan Luis Soto Motta, en el distrito de Pampamarca - provincia La Unión, región Arequipa 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre la adicción al internet y el Ciberbullying en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Juan Luis Soto Motta, N° 40522 en la provincia de la Unión, 2020, se realiza en la ciudad de Arequipa....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15162 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso virtual redes sociales adicción al internet ciberbullying https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre la adicción al internet y el Ciberbullying en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Juan Luis Soto Motta, N° 40522 en la provincia de la Unión, 2020, se realiza en la ciudad de Arequipa. La investigación se basa en un marco metodológico básico, de alcance correlacional y con un diseño no experimental – transversal, la población se conforma por 90 estudiantes de primero a quinto año de educación secundaria en la institución educativa Juan Luis Soto Motta, N° 40522, para constituir la muestra se hace uso del método no probabilístico y dirigido, asimismo, se elegirá a la muestra por criterios de inclusión y exclusión, por ello la muestra se conforma por 78 estudiantes. Para ambas variables se utiliza la encuesta como técnica y como instrumento la Escala de evaluación. Los principales resultados demostraron que el nivel de adicción al internet del 63% de estudiantes es alta y el 60% de estudiantes han respondido que son víctimas y agresores. Con ello, se ha evidenciado que existe relación entre la adicción al internet y el Ciberbullying basándose en que los estudiantes que tienen una adicción alta al internet son los agresores y a la vez victimarios y los que no tienen riesgo de adicción al internet no son ni víctimas ni agresores, por consecuencia, se concluye que existe una relación directa entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).