Influencia de las estrategias metacognitivas en el pensamiento crítico, en estudiantes del nivel secundario, institución educativa Galileano, cercado de Arequipa, región Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene por propósito poder determinar la influencia de las estrategias metacognitivas en el pensamiento crítico, en estudiantes del nivel secundario, Institución Educativa Galileano, Cercado de Arequipa, región Arequipa, 2019; que se motiva en el hecho que los estudiantes en el pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fuentes Alvarado, Gabriela Maria
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metacogniticas
Pensamiento crítico
Lectura sustantiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene por propósito poder determinar la influencia de las estrategias metacognitivas en el pensamiento crítico, en estudiantes del nivel secundario, Institución Educativa Galileano, Cercado de Arequipa, región Arequipa, 2019; que se motiva en el hecho que los estudiantes en el proceso de aprendizaje diferentes estrategias metacognitivas, de modo espontáneo, que hay que conocer cuáles son y poder diseñar alguna medida de corrección; mientras, del lado del pensamiento crítico, se observa que en una sociedad sujeta a la política educativa del neoliberalismo se trata de encasillar el libre pensamiento; en este caso, se trata de saber el estado actual de la criticidad del pensamiento de los estudiantes. El tipo de investigación es básico; el nivel de investigación es explicativo; el diseño de investigación es explicativo; transversal. La población son 137 estudiantes, mujeres, entre las edades de 11 a 17 años, matriculados y regulares, de la, Institución Educativa Galileano; la muestra es censal. El método de investigación hipotético deductivo; la técnica para ambas variables, fue la encuesta; el instrumento para la variable independiente fue el Cuestionario de evaluación de las estrategias metacognitivas; para la variable dependiente fue el Cuestionario de pensamiento crítico. Se concluye que, en el cruce de variables, existe una influencia significativa de las estrategias metacognitivas en el pensamiento crítico, en estudiantes del nivel secundario, Institución Educativa Galileano, Cercado de Arequipa, región Arequipa, 2019; y, habiendo hallado en la prueba de hipótesis un valor de significación de 0.000, se verifica la hipótesis, en el sentido propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).