Pensamiento crítico en estudiantes de mecánica automotriz del distrito De San Jerónimo de Tunán - Huancayo

Descripción del Articulo

El informe de investigación, tuvo la finalidad de describir secuencialmente el nivel de Pensamiento Crítico en los estudiantes de la especialidad de mecánica automotriz en el Distrito de San Jerónimo de Tunán, Huancayo. Siendo una investigación que se desarrolló como de tipo aplicada, dentro de un n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernabé Mucha, Pablo Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6409
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento
Criticidad
Pensamiento crítico
Sustantiva
Dialógica
Reflexión
Descripción
Sumario:El informe de investigación, tuvo la finalidad de describir secuencialmente el nivel de Pensamiento Crítico en los estudiantes de la especialidad de mecánica automotriz en el Distrito de San Jerónimo de Tunán, Huancayo. Siendo una investigación que se desarrolló como de tipo aplicada, dentro de un nivel descriptivo simple. Empleando un diseño también descriptivo, específicamente simple. Tomando una muestra de 70 estudiantes del INEI Nº 23 San Jerónimo de Tunán. Muestra que fue determinada según la técnica de selección de muestra no probabilística. A referida muestra, se le aplicó una escala de pensamiento crítico, contextualizada por Condor (2012). Los hallazgos encontrados, fueron obtenidos usando el software SPSS en su versión 24. En la que se analizó descriptivamente las dimensiones sustantiva y dialógica del propio pensamiento crítico. El resultado obtenido fue: el nivel de pensamiento crítico en estudiantes de mecánica automotriz del Distrito de San Jerónimo de Tunán, Huancayo, es bajo. Ya que no desarrollan los niveles sustantivos ni dialógicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).