El pensamiento crítico en los estudiantes de la IES “Politécnico Huáscar” de Puno

Descripción del Articulo

La investigación tiene el propósito de la determinación del nivel de pensamiento crítico que predomina en los estudiantes de la IES “Politécnico Huáscar” de Puno en el año escolar 2021. El enfoque del estudio es cuantitativo; el tipo de investigación se consideró en función al propósito y estrategia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Quispe, Yenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21247
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contextual
Dialógica
Lógica
Pensamiento crítico
Pragmática
Sustantiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene el propósito de la determinación del nivel de pensamiento crítico que predomina en los estudiantes de la IES “Politécnico Huáscar” de Puno en el año escolar 2021. El enfoque del estudio es cuantitativo; el tipo de investigación se consideró en función al propósito y estrategia, de modo que es básica y no experimental respectivamente; el diseño corresponde al estudio diagnóstico. La población de estudio estuvo constituida por 221 estudiantes regulares de la institución señalada, de esta población se tomó una muestra por estratos que representa 141 alumnos. La técnica de investigación que se utilizó fue la observación sistematizada, siendo su instrumento la ficha de observación que se adaptó a los indicadores de la variable del estudio. El resultado representativo indica que Pv es de 0,000, el cual es menor al valor del nivel significancia (0,05), esto significa que se acepta la hipótesis alterna; por lo tanto, se concluye que el nivel de pensamiento crítico es bajo en los estudiantes de la institución ya mencionada, puesto que, muchos educandos no analizan conscientemente la información que adquieren, en consecuencia, no organizan de manera lógica sus ideas, además no hacen una valoración de sus pensamientos, lo que no contribuye en la mejora de la capacidad del pensamiento crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).