Hábitos alimentarios, percepción de la imagen corporal con el estado nutricional de estudiantes de nivel secundario en la provincia de Castilla - Media - Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló con la finalidad de conocer la relación de los hábitos alimentarios, la percepción de la imagen corporal con el estado nutricional de alumnos de nivel secundario en la provincia de Castilla Media - Arequipa, 2023. El estudio se planteó como básico, transversal, cuantit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hábitos alimentarios Percepción de la imagen corporal Estado nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
id |
UNSA_244bff05ca9110c1e1ab9361122a56e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20100 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Calle Rojas, Celedonia MelaniAlarcon Gamero, Massiel Laura2025-05-29T14:59:26Z2025-05-29T14:59:26Z2025La investigación se desarrolló con la finalidad de conocer la relación de los hábitos alimentarios, la percepción de la imagen corporal con el estado nutricional de alumnos de nivel secundario en la provincia de Castilla Media - Arequipa, 2023. El estudio se planteó como básico, transversal, cuantitativo, correlacional, con la participación de 177 alumnos que cumplen los criterios de la investigación pertenecientes a las Instituciones Educativas nivel secundario de los distritos de Tipan, Pampacolca, Viraco y Machaguay, asimismo, se empleó una encuesta y la ficha de registro de datos. Los resultados evidenciaron una conexión negativa débil, sin embargo, cumple con los parámetros de ser estadísticamente significativa (rho = -0.284, p < 0.001) entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional. Por otro lado, no se encontró una relación entre los componentes que fueron evaluados por medio de la evaluación estadística (rho = 0.111, p = 0.140). En ese sentido, se concluye que mejores hábitos alimentarios se asocian con un estado nutricional más favorable, mientras que, la disociación entre la autopercepción corporal de los estudiantes no refleja su estado nutricional objetivo.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20100spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHábitos alimentariosPercepción de la imagen corporalEstado nutricionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Hábitos alimentarios, percepción de la imagen corporal con el estado nutricional de estudiantes de nivel secundario en la provincia de Castilla - Media - Arequipa, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29571117https://orcid.org/0000-0002-2064-586472293262918036Rodriguez More, Carmen MarcelinaRiveros Rivera, Zoila AuroraCalle Rojas, Celedonia Melanihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias de la NutriciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasLicenciada en Nutrición HumanaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf985373https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eaebdddf-6a66-4549-914d-12f4141d01a0/downloadec60a4b8e95de32e53109334db27e062MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1086350https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2596343c-f5ef-4491-af48-1a79d07f8ba2/download04e79b7838626fe3dbd68fa64255eb94MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf573479https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3ce2ff70-1745-45bd-9bd6-d3fa1a6bedd3/download0cd1dc448585d34ce3a05c6517d88224MD5320.500.12773/20100oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/201002025-05-29 09:59:36.766http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Hábitos alimentarios, percepción de la imagen corporal con el estado nutricional de estudiantes de nivel secundario en la provincia de Castilla - Media - Arequipa, 2023 |
title |
Hábitos alimentarios, percepción de la imagen corporal con el estado nutricional de estudiantes de nivel secundario en la provincia de Castilla - Media - Arequipa, 2023 |
spellingShingle |
Hábitos alimentarios, percepción de la imagen corporal con el estado nutricional de estudiantes de nivel secundario en la provincia de Castilla - Media - Arequipa, 2023 Alarcon Gamero, Massiel Laura Hábitos alimentarios Percepción de la imagen corporal Estado nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
title_short |
Hábitos alimentarios, percepción de la imagen corporal con el estado nutricional de estudiantes de nivel secundario en la provincia de Castilla - Media - Arequipa, 2023 |
title_full |
Hábitos alimentarios, percepción de la imagen corporal con el estado nutricional de estudiantes de nivel secundario en la provincia de Castilla - Media - Arequipa, 2023 |
title_fullStr |
Hábitos alimentarios, percepción de la imagen corporal con el estado nutricional de estudiantes de nivel secundario en la provincia de Castilla - Media - Arequipa, 2023 |
title_full_unstemmed |
Hábitos alimentarios, percepción de la imagen corporal con el estado nutricional de estudiantes de nivel secundario en la provincia de Castilla - Media - Arequipa, 2023 |
title_sort |
Hábitos alimentarios, percepción de la imagen corporal con el estado nutricional de estudiantes de nivel secundario en la provincia de Castilla - Media - Arequipa, 2023 |
author |
Alarcon Gamero, Massiel Laura |
author_facet |
Alarcon Gamero, Massiel Laura |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calle Rojas, Celedonia Melani |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alarcon Gamero, Massiel Laura |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hábitos alimentarios Percepción de la imagen corporal Estado nutricional |
topic |
Hábitos alimentarios Percepción de la imagen corporal Estado nutricional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
description |
La investigación se desarrolló con la finalidad de conocer la relación de los hábitos alimentarios, la percepción de la imagen corporal con el estado nutricional de alumnos de nivel secundario en la provincia de Castilla Media - Arequipa, 2023. El estudio se planteó como básico, transversal, cuantitativo, correlacional, con la participación de 177 alumnos que cumplen los criterios de la investigación pertenecientes a las Instituciones Educativas nivel secundario de los distritos de Tipan, Pampacolca, Viraco y Machaguay, asimismo, se empleó una encuesta y la ficha de registro de datos. Los resultados evidenciaron una conexión negativa débil, sin embargo, cumple con los parámetros de ser estadísticamente significativa (rho = -0.284, p < 0.001) entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional. Por otro lado, no se encontró una relación entre los componentes que fueron evaluados por medio de la evaluación estadística (rho = 0.111, p = 0.140). En ese sentido, se concluye que mejores hábitos alimentarios se asocian con un estado nutricional más favorable, mientras que, la disociación entre la autopercepción corporal de los estudiantes no refleja su estado nutricional objetivo. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-29T14:59:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-29T14:59:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20100 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20100 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eaebdddf-6a66-4549-914d-12f4141d01a0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2596343c-f5ef-4491-af48-1a79d07f8ba2/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3ce2ff70-1745-45bd-9bd6-d3fa1a6bedd3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec60a4b8e95de32e53109334db27e062 04e79b7838626fe3dbd68fa64255eb94 0cd1dc448585d34ce3a05c6517d88224 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1843349305629343744 |
score |
13.24362 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).