Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la institución educativa primaria N° 54121 “El Redentor” de la comunidad Checcche, del distrito y provincia de Andahuaylas, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación se denomina aplicacion de estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la institución educativa primaria N° 54121 “El Redentor” de la comunidad Checcche, del distrito y provincia de Anda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodas Astoquillca, Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5288
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
Comprensión lectora
Textos escritos
Práctica pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_21c4da2aa1a78ea566f232b683181b76
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5288
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Rodas Astoquillca, Walter2018-01-30T15:14:33Z2018-01-30T15:14:33Z2015La presente investigación se denomina aplicacion de estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la institución educativa primaria N° 54121 “El Redentor” de la comunidad Checcche, del distrito y provincia de Andahuaylas, 2014. Los resultados obtenidos por los estudiantes de la institución educativa en la Evaluación Censal del Estudiante y las evaluaciones regionales revelan que la mayoría de los estudiantes que se encuentran en los niveles de inicio y proceso en comprensión lectora; por tal razón, es de mi interés la aplicación oportuna y adecuada de estrategias metodológicas para superar estas deficiencias. Frente a esta realidad surge la necesidad de revisar mi práctica pedagógica docente a partir de la descripción en los diarios de campo, identificando las temáticas recurrentes, las categorías y sub categorías, relacionadas con la comprensión lectora en el área de Comunicación, identificándose; además, las teorías implícitas en las cuales se apoya mi práctica docente y así poder reconstruir mi práctica pedagógica aplicando estrategias metodológicas adecuadas. El presente trabajo de investigación, se desarrolla con el diseño de la investigación - acción, como estrategia y herramienta para mejorar la práctica pedagógica, nos viene impulsando a la indagación, reflexión y nos permite solucionar la problemática detectada en la deconstrucción de la práctica pedagógica. A través de la investigación - acción, se formuló una propuesta pedagógica alternativa que permitió a través del plan de acción, mejorar los problemas detectados.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5288spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias metodológicasComprensión lectoraTextos escritosPráctica pedagógicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la institución educativa primaria N° 54121 “El Redentor” de la comunidad Checcche, del distrito y provincia de Andahuaylas, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la Educación PrimariaORIGINALEDroasw.pdfapplication/pdf4746362https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2609ad1b-f4b7-4437-a059-a406fc14092f/download2b8854cea948f5e5734d6e88574e3c73MD51TEXTEDroasw.pdf.txtEDroasw.pdf.txtExtracted texttext/plain356188https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5150de86-dab4-409e-916b-d5d0a2e638c4/download4673b0e1eeecb2c2325b1c377866a983MD52UNSA/5288oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/52882022-12-27 17:01:05.344http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la institución educativa primaria N° 54121 “El Redentor” de la comunidad Checcche, del distrito y provincia de Andahuaylas, 2014
title Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la institución educativa primaria N° 54121 “El Redentor” de la comunidad Checcche, del distrito y provincia de Andahuaylas, 2014
spellingShingle Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la institución educativa primaria N° 54121 “El Redentor” de la comunidad Checcche, del distrito y provincia de Andahuaylas, 2014
Rodas Astoquillca, Walter
Estrategias metodológicas
Comprensión lectora
Textos escritos
Práctica pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la institución educativa primaria N° 54121 “El Redentor” de la comunidad Checcche, del distrito y provincia de Andahuaylas, 2014
title_full Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la institución educativa primaria N° 54121 “El Redentor” de la comunidad Checcche, del distrito y provincia de Andahuaylas, 2014
title_fullStr Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la institución educativa primaria N° 54121 “El Redentor” de la comunidad Checcche, del distrito y provincia de Andahuaylas, 2014
title_full_unstemmed Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la institución educativa primaria N° 54121 “El Redentor” de la comunidad Checcche, del distrito y provincia de Andahuaylas, 2014
title_sort Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la institución educativa primaria N° 54121 “El Redentor” de la comunidad Checcche, del distrito y provincia de Andahuaylas, 2014
author Rodas Astoquillca, Walter
author_facet Rodas Astoquillca, Walter
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodas Astoquillca, Walter
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas
Comprensión lectora
Textos escritos
Práctica pedagógica
topic Estrategias metodológicas
Comprensión lectora
Textos escritos
Práctica pedagógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación se denomina aplicacion de estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los estudiantes de quinto grado de educación primaria de la institución educativa primaria N° 54121 “El Redentor” de la comunidad Checcche, del distrito y provincia de Andahuaylas, 2014. Los resultados obtenidos por los estudiantes de la institución educativa en la Evaluación Censal del Estudiante y las evaluaciones regionales revelan que la mayoría de los estudiantes que se encuentran en los niveles de inicio y proceso en comprensión lectora; por tal razón, es de mi interés la aplicación oportuna y adecuada de estrategias metodológicas para superar estas deficiencias. Frente a esta realidad surge la necesidad de revisar mi práctica pedagógica docente a partir de la descripción en los diarios de campo, identificando las temáticas recurrentes, las categorías y sub categorías, relacionadas con la comprensión lectora en el área de Comunicación, identificándose; además, las teorías implícitas en las cuales se apoya mi práctica docente y así poder reconstruir mi práctica pedagógica aplicando estrategias metodológicas adecuadas. El presente trabajo de investigación, se desarrolla con el diseño de la investigación - acción, como estrategia y herramienta para mejorar la práctica pedagógica, nos viene impulsando a la indagación, reflexión y nos permite solucionar la problemática detectada en la deconstrucción de la práctica pedagógica. A través de la investigación - acción, se formuló una propuesta pedagógica alternativa que permitió a través del plan de acción, mejorar los problemas detectados.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-30T15:14:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-30T15:14:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5288
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5288
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2609ad1b-f4b7-4437-a059-a406fc14092f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5150de86-dab4-409e-916b-d5d0a2e638c4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b8854cea948f5e5734d6e88574e3c73
4673b0e1eeecb2c2325b1c377866a983
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762772139147264
score 13.936319
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).