Estrategias metodológicas para mejorar la comprensión de textos escritos en los niños y niñas del sexto grado ‘’D’’ de educación primaria de la institucion educativa 55005 “Divino Maestro’’ de Andahuaylas - Apurímac - 2014

Descripción del Articulo

La capacidad de comprensión lectora es imprescindible para desenvolvernos dentro de la sociedad y esta consiste en un proceso a través del cual el lector elabora significados en su interacción con el texto, descubriendo su esencia y captando las relaciones entre las ideas y hechos que en él se prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón De Rodas, María Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5257
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Estrategias metodológicas
Textos escritos
Práctica pedagógica
Nudos críticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La capacidad de comprensión lectora es imprescindible para desenvolvernos dentro de la sociedad y esta consiste en un proceso a través del cual el lector elabora significados en su interacción con el texto, descubriendo su esencia y captando las relaciones entre las ideas y hechos que en él se presentan. El presente trabajo de investigación titulado ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL sexto grado “ D’’ DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA institución educativa 55005 ‘’DIVINO MAESTRO” DE LA UGEL ANDAHUAYLAS 2014 surgió a partir de la reflexión sobre los vacíos y dificultades que encontré durante mi práctica pedagógica con respecto al tema de investigación mencionado, con lo que afectaba al logro de aprendizajes de los niños y las niñas, quienes no alcanzaban a comprender adecuadamente los textos que leían. El proceso de la investigación se inició con la fase de deconstrucción en la que se identificaron los nudos críticos de mi práctica pedagógica, para esto se utilizaron diarios de campo, registros de campo, listas de cotejo y otros instrumentos. Posteriormente se realizó la reconstrucción de dicha práctica a partir de la reflexión y la indagación de teorías para concretarlos en una propuesta pedagógica alternativa que supere las dificultades encontradas al inicio de la investigación. Finalmente, se ejecutó la evaluación de la efectividad de la práctica pedagógica alternativa. Esto permitió que los niños y las niñas logren aprendizajes referentes a la comprensión de textos escritos, desarrollando capacidades que les permitieron entender dichos textos tanto en forma literal, inferencial y crítica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).