Uso de los parques enrejados como espacio público y la interacción social de los habitantes de las urbanizaciones del distrito de José Luis Bustamante y Rivero – Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo principal, analizar el uso de parques enrejados como espacios públicos y la interacción social de habitantes en urbanizaciones del distrito de José Luis Bustamante y Rivero – Arequipa 2018, las técnicas que se utilizan son; la encuesta y la observación directa; l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Muto Galdos, Tatiana, Taipe Choquepuma, Rosalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14891
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio público
parques enrejados
interacción social, uso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo principal, analizar el uso de parques enrejados como espacios públicos y la interacción social de habitantes en urbanizaciones del distrito de José Luis Bustamante y Rivero – Arequipa 2018, las técnicas que se utilizan son; la encuesta y la observación directa; los instrumentos son; el cuestionario y la guía de observación, respectivamente; aplicados a una muestra de 379 habitantes y 18 parques enrejados; es un estudio de tipo de investigación básica, no experimental de nivel descriptivo. Los resultados evidencian que los parques enrejados, no cuentan con las características necesarias de forma determinante, para ser considerados espacios públicos; los factores que determinan o limitan el uso son: el conocimiento adecuado del uso, la seguridad, accesibilidad, comodidad y los ingresos económicos. Así mismo, la interacción social en los parques enrejados, es de baja intensidad, dada básicamente por encuentros fortuitos y la limitada actividad deportiva y cultural. En la investigación, el parque enrejado es un fenómeno socio espacial y un espacio público deficiente, que conlleva a no ser utilizado comúnmente por los habitantes, incidiendo de manera negativa en las relaciones vecinales, recreación, esparcimiento, vida comunitaria, participación ciudadana, sentido de pertenencia en relación al uso y participación en la vida social y cultural de los habitantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).