Parque biblioteca estructurador para la interacción social y recreativa del espacio público, Ferreñafe, Chiclayo 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación se centra en la propuesta urbano-arquitectónica de un Parque Biblioteca estructurador diseñado para mejorar la interacción social y recreativa en el espacio público de Ferreñafe, Chiclayo. Para ello, se llevó a cabo un análisis de la problemática actual y los antecedentes a nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nanfuñay Bustamante, Gabriel Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148661
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148661
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deterioro cultural
Regeneración urbana
Interacción social
Espacio público
Parque biblioteca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Esta investigación se centra en la propuesta urbano-arquitectónica de un Parque Biblioteca estructurador diseñado para mejorar la interacción social y recreativa en el espacio público de Ferreñafe, Chiclayo. Para ello, se llevó a cabo un análisis de la problemática actual y los antecedentes a nivel global, latinoamericano y nacional. Se sustentó en teorías relacionadas con los espacios en desuso y la regeneración urbana, en la renovación de parques urbanos, y en la biblioteca como lugar de encuentro. El propósito central de esta investigación consiste en la formulación del diseño urbano-arquitectónico, siendo el objetivo específico el comprender el deterioro de la interacción social y recreativa en el espacio público, con la finalidad de proponer un modelo de análisis basado en la problemática identificada. Esta tesis, de tipo básico y con un enfoque cualitativo, ha obtenido sus resultados a través de comparaciones entre la realidad observada y los marcos conceptuales. Dichos análisis permitieron identificar y determinar diversas tipologías de afectaciones y alteraciones, con un total de 30 afectaciones. La propuesta resultante incluye 09 estrategias específicas de diseño, que se traducen en 09 acciones proyectuales y componentes para el desarrollo de una propuesta urbano-arquitectónica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).