Parque biblioteca como aporte al espacio público en Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito esencial promover la integración del carácter arquitectónico – cultural en nuestra sociedad. En la actualidad la implementación de espacios culturales y recreativos para revitalizar las zonas en proceso de crecimiento son escasas y de muy poco estudio. La met...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pisfil Villafana, Junior Brando, Villanueva Meza, Walter Bryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asentamiento
Biblioteca
Espacios
Humano
Local
Parque
Públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito esencial promover la integración del carácter arquitectónico – cultural en nuestra sociedad. En la actualidad la implementación de espacios culturales y recreativos para revitalizar las zonas en proceso de crecimiento son escasas y de muy poco estudio. La metodología del presente trabajo de investigación es de tipo descriptivo con un diseño no experimental de corte transeccional correlacional, en el cual, se recolecta con los distintos instrumentos desarrollados, la información que define los alcances del diseño desde los antecedentes (matriz de casos análogos) hasta las fichas de observación implementadas. La investigación pretende promover una propuesta de parque biblioteca a través de los espacios públicos en el A.H. Las Delicias en nuevo Chimbote, y que sirva como fuente de consulta para que los gobiernos locales y regionales lo implementen como proyecto pionero en pro del desarrollo de las ciudades emergentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).