El espacio público abierto como elemento dinamizador en el uso de una biblioteca pública en la ciudad de Cajamarca
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación enmarcada en el ámbito de la arquitectura y urbanismo, determina la relación que existe entre las características de un espacio público abierto y el uso de un espacio público cerrado como una biblioteca. Desde esta perspectiva los espacios buscan crear condiciones d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/7045 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/7045 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Bibliotecas públicas Arquitectura Espacio Parques públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | RESUMEN La presente investigación enmarcada en el ámbito de la arquitectura y urbanismo, determina la relación que existe entre las características de un espacio público abierto y el uso de un espacio público cerrado como una biblioteca. Desde esta perspectiva los espacios buscan crear condiciones de interacción a partir de los espacios públicos abiertos mediante espacios de recreación activa o pasiva en donde se darán prácticas sociales que “provoquen” cambios culturales y educativos, es decir, los espacios abiertos públicos deben albergar ambientes que aproximen a las personas hacia el aprendizaje. Esta acción pretende dar no solo un valor urbano a la ciudad de Cajamarca, sino un incremento cultural-educativo ya que debido al crecimiento de la ciudad, estos espacios han perdido funcionalidad e interés, elementos indispensables para mantener la identidad y generar desarrollo en la ciudad. Método: Descriptivo, transeccional, no experimental. Mediante el diagnóstico de los espacios públicos (parque y biblioteca pública) en Cajamarca y el análisis de casos de Bibliotecas-parques a nivel nacional e internacional. En primer lugar se describe al Distrito de Cajamarca demográficamente y económicamente, esto nos servirá para saber las características que tienen la población y su crecimiento a través de los años hasta una proyección de 20 años. A continuación se profundiza con un análisis de los espacios públicos en el Distrito de Cajamarca, lo que nos ayudará a determinar la situación y/o necesidad de estos espacios. El análisis de casos nacionales e internacionales servirá para validar las características que requieren estos espacios, sustentado inicialmente con la teoría. En seguida, se relaciona las características comunes de ambos espacios, mediante una matriz que determinará cuál de éstas características tienen mayor relación. Conclusiones: Se determina las características necesarias y más importantes que deben tener ambos espacios públicos y la relación que existe entre ellas para lograr el mejor uso de una Biblioteca. PALABRAS CLAVE: espacio público abierto, espacio público cerrado, características, biblioteca, parque, transeccional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).