Parque biblioteca San Jerónimo, espacio de formación académica y nexo social
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objeto de estudio a la sociedad que evoluciona y trae consigo grandes cambios, sea en lo cultural, social, académico, tecnológico y demás; estos cambios influyen en el desarrollo de cada individuo de manera diferente y se convierten en una nueva oportunidad y reto en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6863 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parque Biblioteca Espacio público Interacción social http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | El presente trabajo tiene por objeto de estudio a la sociedad que evoluciona y trae consigo grandes cambios, sea en lo cultural, social, académico, tecnológico y demás; estos cambios influyen en el desarrollo de cada individuo de manera diferente y se convierten en una nueva oportunidad y reto en la concepción de espacios que ayuden al desarrollo personal y colectivo. Debido a lo cual, surgen las interrogantes siguientes: ¿Es una biblioteca un espacio necesario? Si lo es ¿para quiénes y cuán necesaria es? O quizás, sea una tipología que debe quedar en el pasado, pero ¿podría evolucionar de alguna manera de acuerdo a las nuevas formas de aprendizaje? ¿Debería tener un nuevo enfoque? ¿Cómo se podría potenciar su uso? ¿Debería reunirse con otras tipologías? ¿Qué necesitamos? A pesar del crecimiento tecnológico y la globalización, donde el acceso a la información es más flexible y equitativo día a día, se dan índices de vulnerabilidad en la educación y a su vez la pérdida de sociabilización con predominancia en las últimas generaciones; por eso la importancia de brindar información con un enfoque actual en espacios colectivos que incentiven las distintas formas de esparcimiento y potencien la interacción social, con nuevas definiciones y características. El espacio social cambio, puede no albergar muchas personas, puede ser completamente accesible, puede ser privado, puede ser sencillo y elemental, pero en definitiva, debe ser lo más eficiente posible siendo capaz de sostener las necesidades mutables de cada usuario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).