Los parques en Villa El Salvador como espacios multifuncionales: interacción de la población

Descripción del Articulo

Los parques constituyen uno de los espacios públicos que definen la ciudad. La relación entre el usuario y los espacios es vital para una mejora en la calidad de vida de la población, esto es posible a partir la presencia de componentes que permiten hacer de estos lugares espacios multifuncionales d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Camacho Herrera, Alejandra, Pérez Alania, Joaquín Sebastián
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Ciencias y Artes de América Latina
Repositorio:UCAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucal.edu.pe:20.500.12637/319
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12637/319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos
Parque
Interacción de la población
Arquitectura y urbanismo
Descripción
Sumario:Los parques constituyen uno de los espacios públicos que definen la ciudad. La relación entre el usuario y los espacios es vital para una mejora en la calidad de vida de la población, esto es posible a partir la presencia de componentes que permiten hacer de estos lugares espacios multifuncionales de interacción. En Lima Sur, uno de los distritos que cuenta con parques de diversas jerarquías es Villa el Salvador, para su evaluación es necesario el planeamiento de instrumentos que son presentados en este artículo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).