La práctica de los juegos tradicionales y su aporte al mejoramiento del clima social en el aula en niños y niñas de las II.EE. N° 56461 de Rocconi y 56462 de Pucachupa

Descripción del Articulo

La investigación acción da cuenta de cómo la inserción de actividades lúdicas con juegos tradicionales andinos mejora el clima social en el aula de niños y niñas impactando en los logros de aprendizaje de los niños y las niñas y también con lleva a optimizar el desarrollo de una atmósfera de trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puma Muelle, Daniel, Apaza Saravia, Dany Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5222
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividades lúdicas
Juegos tradicionales andinos
Clima social
Logros de aprendizaje
Experiencias positivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación acción da cuenta de cómo la inserción de actividades lúdicas con juegos tradicionales andinos mejora el clima social en el aula de niños y niñas impactando en los logros de aprendizaje de los niños y las niñas y también con lleva a optimizar el desarrollo de una atmósfera de trabajo que favorece la labor de los docentes y el desarrollo de la organización escolar. En el aula más propiamente dicha se pueden vivir experiencias afectivamente positivas, a través de la consideración de una escuela amable con la cultura del niño y de la niña mediante la inserción en el currículo escolar de los juegos tradicionales en los aprendizajes de las diversas áreas curriculares y que a su vez que puedan ser recordadas con cariño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).