Efectos del programa de juegos tradicionales para mejorar la expresión corporal en niños de la Escuela “Benigno Rodas Maldonado”, Ecuador 2021
Descripción del Articulo
Los juegos tradicionales son además de una herramienta recreativa, una estrategia pedagógica para el desarrollo de las expresiones corporales. Así se planteó como objetivo, determinar la eficacia de un programa de juegos tradicionales para mejorar las expresiones corporales de los niños de 3 a 5 año...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83273 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/83273 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Juegos tradicionales Expresiones corporales Estrategias lúdicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Los juegos tradicionales son además de una herramienta recreativa, una estrategia pedagógica para el desarrollo de las expresiones corporales. Así se planteó como objetivo, determinar la eficacia de un programa de juegos tradicionales para mejorar las expresiones corporales de los niños de 3 a 5 años de la escuela “Benigno Rodas Maldonado”, Ecuador, 2021. Se seleccionó un diseño cuasi experimental con dos grupos, con una muestra de 15 niños a quienes se les aplicó una hoja de observación validada por jueces expertos y con una alfa de cronbach de ,840. Utilizando el SPSS se procesaron los datos y se obtuvo con resultados que de 60% de niños con expresiones corporales en nivel de inicio durante el pre test, el 86,7% resultó en el nivel logrado en la medición del post test. Fueron aplicadas 15 sesiones de juegos, asimismo, en la prueba “t” el valor fue p=0,000 por lo que se demostró que existen diferencias de medias entre los resultados del grupo experimental y grupo control. Se concluye demostrando que existen evidencia para afirmar que el programa de juegos tradicionales es eficiente para mejorar las expresiones corporales con un p=0,000 en las pruebas emparejadas del grupo experimental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).