La estrategia didáctica de modelación matemática contextualizada y el rendimiento académico en el curso de Operaciones Unitarias impartido a los estudiantes del cuarto ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae

Descripción del Articulo

Determina el nivel de relación que existe entre la estrategia didáctica de modelación matemática contextualizada y el rendimiento académico en el curso de Operaciones Unitarias. La importancia del estudio se centra en el fomento de la didáctica de la modelación matemática contextualizada en la enseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Tello, William Cesar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16694
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos matemáticos
Matemáticas - Estudio y enseñanza (Superior)
Enseñanza universitaria - Metodología
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNMS_f36c0beb935186f02bc50976513063be
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16694
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv La estrategia didáctica de modelación matemática contextualizada y el rendimiento académico en el curso de Operaciones Unitarias impartido a los estudiantes del cuarto ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
title La estrategia didáctica de modelación matemática contextualizada y el rendimiento académico en el curso de Operaciones Unitarias impartido a los estudiantes del cuarto ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
spellingShingle La estrategia didáctica de modelación matemática contextualizada y el rendimiento académico en el curso de Operaciones Unitarias impartido a los estudiantes del cuarto ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
Santos Tello, William Cesar
Modelos matemáticos
Matemáticas - Estudio y enseñanza (Superior)
Enseñanza universitaria - Metodología
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La estrategia didáctica de modelación matemática contextualizada y el rendimiento académico en el curso de Operaciones Unitarias impartido a los estudiantes del cuarto ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
title_full La estrategia didáctica de modelación matemática contextualizada y el rendimiento académico en el curso de Operaciones Unitarias impartido a los estudiantes del cuarto ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
title_fullStr La estrategia didáctica de modelación matemática contextualizada y el rendimiento académico en el curso de Operaciones Unitarias impartido a los estudiantes del cuarto ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
title_full_unstemmed La estrategia didáctica de modelación matemática contextualizada y el rendimiento académico en el curso de Operaciones Unitarias impartido a los estudiantes del cuarto ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
title_sort La estrategia didáctica de modelación matemática contextualizada y el rendimiento académico en el curso de Operaciones Unitarias impartido a los estudiantes del cuarto ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae
author Santos Tello, William Cesar
author_facet Santos Tello, William Cesar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Loayza Loayza, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Santos Tello, William Cesar
dc.subject.none.fl_str_mv Modelos matemáticos
Matemáticas - Estudio y enseñanza (Superior)
Enseñanza universitaria - Metodología
Estrategias de aprendizaje
topic Modelos matemáticos
Matemáticas - Estudio y enseñanza (Superior)
Enseñanza universitaria - Metodología
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Determina el nivel de relación que existe entre la estrategia didáctica de modelación matemática contextualizada y el rendimiento académico en el curso de Operaciones Unitarias. La importancia del estudio se centra en el fomento de la didáctica de la modelación matemática contextualizada en la enseñanza de los cursos formativos para los estudiantes de las distintas especialidades de ingeniería, ya que si se llega a determinar la relación entre ambas variables propuestas será de gran relevancia para la toma de decisiones en cuando al diseño de una nueva metodología de enseñanza del curso en mención. La investigación se cimenta en el bagaje científico existente respecto de la modelación matemática y el rendimiento académico. La primera variable es entendida como el proceso por el cual se resuelve un problema del mundo real contextualizado a un ejercicio de clase, en el cual los estudiantes deben seguir un conjunto de pasos hasta llegar a la resolución de problemas aplicando los modelos matemáticos. Por otra parte, el rendimiento académico a nivel universitario se refiere el conjunto de logros alcanzados por el estudiante en el curso de Operaciones Unitarias, el cual se verá influenciado por la aplicación de una metodología basada en la modelación matemática. El tipo de investigación es descriptivo, correlacional. En cuanto al diseño del estudio es no experimental, transversal, correlacional, con una muestra de 216 estudiantes de la especialidad de ingeniería industrial. El tipo de muestreo del presente estudio es estratificado. Las técnicas que se consideraron fueron la encuesta y el análisis documental. Los instrumentos de recolección de datos fueron el cuestionario y el registro de evaluación el cual se aplicó a los estudiantes del curso de Operaciones Unitarias. Para la validez de los instrumentos, se consideró el criterio de juicio de expertos y la confiabilidad mediante la prueba de Alfa de Cronbach; la comprobación de las hipótesis se realizó con la prueba estadística no paramétrica Rho de Spearman, con el valor de p = 0,05 que indica que hay una correlación fuerte o alta. Se llegó a la conclusión de que existe relación entre la estrategia de modelación matemática y el rendimiento académico en el curso de Operaciones Unitarias impartido a los estudiantes del cuarto ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae”.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-23T18:28:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-23T18:28:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Santos, W. (2021). La estrategia didáctica de modelación matemática contextualizada y el rendimiento académico en el curso de Operaciones Unitarias impartido a los estudiantes del cuarto ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/16694
identifier_str_mv Santos, W. (2021). La estrategia didáctica de modelación matemática contextualizada y el rendimiento académico en el curso de Operaciones Unitarias impartido a los estudiantes del cuarto ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/16694
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f02a80fb-db2d-4918-9c18-79e9b979dc5b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea74200c-5847-4a20-9b0b-c65ce7253bd1/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1022b433-8ddf-42ad-aa4e-eec8affe42d8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/369793bf-c892-4f1a-b03f-ab3e753ee027/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ed50eef08faefa9dc4512528fdda3ea
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4a5f3f8e90165d93041aeb7c260638d9
0fef5087d6f8ef976df38b9fe3b6724f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841543800116215808
spelling Loayza Loayza, JuanSantos Tello, William Cesar2021-06-23T18:28:54Z2021-06-23T18:28:54Z2021Santos, W. (2021). La estrategia didáctica de modelación matemática contextualizada y el rendimiento académico en el curso de Operaciones Unitarias impartido a los estudiantes del cuarto ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/16694Determina el nivel de relación que existe entre la estrategia didáctica de modelación matemática contextualizada y el rendimiento académico en el curso de Operaciones Unitarias. La importancia del estudio se centra en el fomento de la didáctica de la modelación matemática contextualizada en la enseñanza de los cursos formativos para los estudiantes de las distintas especialidades de ingeniería, ya que si se llega a determinar la relación entre ambas variables propuestas será de gran relevancia para la toma de decisiones en cuando al diseño de una nueva metodología de enseñanza del curso en mención. La investigación se cimenta en el bagaje científico existente respecto de la modelación matemática y el rendimiento académico. La primera variable es entendida como el proceso por el cual se resuelve un problema del mundo real contextualizado a un ejercicio de clase, en el cual los estudiantes deben seguir un conjunto de pasos hasta llegar a la resolución de problemas aplicando los modelos matemáticos. Por otra parte, el rendimiento académico a nivel universitario se refiere el conjunto de logros alcanzados por el estudiante en el curso de Operaciones Unitarias, el cual se verá influenciado por la aplicación de una metodología basada en la modelación matemática. El tipo de investigación es descriptivo, correlacional. En cuanto al diseño del estudio es no experimental, transversal, correlacional, con una muestra de 216 estudiantes de la especialidad de ingeniería industrial. El tipo de muestreo del presente estudio es estratificado. Las técnicas que se consideraron fueron la encuesta y el análisis documental. Los instrumentos de recolección de datos fueron el cuestionario y el registro de evaluación el cual se aplicó a los estudiantes del curso de Operaciones Unitarias. Para la validez de los instrumentos, se consideró el criterio de juicio de expertos y la confiabilidad mediante la prueba de Alfa de Cronbach; la comprobación de las hipótesis se realizó con la prueba estadística no paramétrica Rho de Spearman, con el valor de p = 0,05 que indica que hay una correlación fuerte o alta. Se llegó a la conclusión de que existe relación entre la estrategia de modelación matemática y el rendimiento académico en el curso de Operaciones Unitarias impartido a los estudiantes del cuarto ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica Sedes Sapientiae”.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMModelos matemáticosMatemáticas - Estudio y enseñanza (Superior)Enseñanza universitaria - MetodologíaEstrategias de aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La estrategia didáctica de modelación matemática contextualizada y el rendimiento académico en el curso de Operaciones Unitarias impartido a los estudiantes del cuarto ciclo de la especialidad de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica Sedes Sapientiaeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en Docencia Universitaria09856992https://orcid.org/0000-0002-2829-809441150208131067Vílchez Huerto, Ana María IsabelEncalada Díaz, Iván ÁngelChauca Vidal, Fidel AntonioCampana Concha, Abelardo Rodolfohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis07960814257793390865760210372562ORIGINALSantos_tw.pdfSantos_tw.pdfapplication/pdf4400491https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f02a80fb-db2d-4918-9c18-79e9b979dc5b/download1ed50eef08faefa9dc4512528fdda3eaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ea74200c-5847-4a20-9b0b-c65ce7253bd1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTSantos_tw.pdf.txtSantos_tw.pdf.txtExtracted texttext/plain102359https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1022b433-8ddf-42ad-aa4e-eec8affe42d8/download4a5f3f8e90165d93041aeb7c260638d9MD55THUMBNAILSantos_tw.pdf.jpgSantos_tw.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18270https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/369793bf-c892-4f1a-b03f-ab3e753ee027/download0fef5087d6f8ef976df38b9fe3b6724fMD5620.500.12672/16694oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/166942024-08-15 22:52:26.582https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).