Estrategias de enseñanza contextualizada aplicadas por docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo monográfico fue determinar que estrategias de enseñanza contextualizada se aplican en las asignaturas del área de Especialidades Específicas de Odontología; en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes. La muestra de estudio está constituida por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1756 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1756 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza contextualizada Educación superior Didáctica universitaria Competencia profesional |
Sumario: | El objetivo del trabajo monográfico fue determinar que estrategias de enseñanza contextualizada se aplican en las asignaturas del área de Especialidades Específicas de Odontología; en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Peruana Los Andes. La muestra de estudio está constituida por sílabos de las asignaturas de la Escuela Profesional de Odontología. El modelo actual de la educación superior se centra en la transmisión de conocimientos ya elaborados; es un simple proceso de información o preparación de tipo de la técnica, cuyo principal objetivo es la producción de un profesional para cubrir la demanda de un mercado laboral. Sin embargo, se debe entender que la formación profesional de los estudiantes debe ser integral. Las estrategias de enseñanza contextualizada que se aplican en las diferentes asignaturas del área de especialidad favorecen a los estudiantes involucrarse en los problemas de su especialidad puedan construir aprendizajes significativos, demostrando así su desempeño de las competencias profesionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).