Sistema de gestión en calidad, seguridad y salud en el trabajo para optimizar la gestión de riesgos en el proceso de las voladuras de roca de Volmin S.A.C. unidad minera cantera La Merced en Chilca – Lima, marzo – diciembre 2013

Descripción del Articulo

La presente tesis se ha realizado en la Cantera La Merced, perteneciente a la Concesión Minera la Merced, ubicado en el distrito de Chilca en la provincia de Cañete en la Región Lima. Se realizaron los servicios especializados en perforación y voladura de roca caliza por la pequeña empresa contratis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Castillo, Manuel Faustino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voladuras
Salud ocupacional
Seguridad del trabajo
Accidentes de trabajo
Accidentes en minas - Perú
Industrias minerales - Medidas de seguridad
Riesgo - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNMS_ddc84ce3d3267647d686da5e3b203bb1
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16490
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de gestión en calidad, seguridad y salud en el trabajo para optimizar la gestión de riesgos en el proceso de las voladuras de roca de Volmin S.A.C. unidad minera cantera La Merced en Chilca – Lima, marzo – diciembre 2013
title Sistema de gestión en calidad, seguridad y salud en el trabajo para optimizar la gestión de riesgos en el proceso de las voladuras de roca de Volmin S.A.C. unidad minera cantera La Merced en Chilca – Lima, marzo – diciembre 2013
spellingShingle Sistema de gestión en calidad, seguridad y salud en el trabajo para optimizar la gestión de riesgos en el proceso de las voladuras de roca de Volmin S.A.C. unidad minera cantera La Merced en Chilca – Lima, marzo – diciembre 2013
Peña Castillo, Manuel Faustino
Voladuras
Salud ocupacional
Seguridad del trabajo
Accidentes de trabajo
Accidentes en minas - Perú
Industrias minerales - Medidas de seguridad
Riesgo - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Sistema de gestión en calidad, seguridad y salud en el trabajo para optimizar la gestión de riesgos en el proceso de las voladuras de roca de Volmin S.A.C. unidad minera cantera La Merced en Chilca – Lima, marzo – diciembre 2013
title_full Sistema de gestión en calidad, seguridad y salud en el trabajo para optimizar la gestión de riesgos en el proceso de las voladuras de roca de Volmin S.A.C. unidad minera cantera La Merced en Chilca – Lima, marzo – diciembre 2013
title_fullStr Sistema de gestión en calidad, seguridad y salud en el trabajo para optimizar la gestión de riesgos en el proceso de las voladuras de roca de Volmin S.A.C. unidad minera cantera La Merced en Chilca – Lima, marzo – diciembre 2013
title_full_unstemmed Sistema de gestión en calidad, seguridad y salud en el trabajo para optimizar la gestión de riesgos en el proceso de las voladuras de roca de Volmin S.A.C. unidad minera cantera La Merced en Chilca – Lima, marzo – diciembre 2013
title_sort Sistema de gestión en calidad, seguridad y salud en el trabajo para optimizar la gestión de riesgos en el proceso de las voladuras de roca de Volmin S.A.C. unidad minera cantera La Merced en Chilca – Lima, marzo – diciembre 2013
author Peña Castillo, Manuel Faustino
author_facet Peña Castillo, Manuel Faustino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Escalante Contreras, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Peña Castillo, Manuel Faustino
dc.subject.none.fl_str_mv Voladuras
Salud ocupacional
Seguridad del trabajo
Accidentes de trabajo
Accidentes en minas - Perú
Industrias minerales - Medidas de seguridad
Riesgo - Evaluación
topic Voladuras
Salud ocupacional
Seguridad del trabajo
Accidentes de trabajo
Accidentes en minas - Perú
Industrias minerales - Medidas de seguridad
Riesgo - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description La presente tesis se ha realizado en la Cantera La Merced, perteneciente a la Concesión Minera la Merced, ubicado en el distrito de Chilca en la provincia de Cañete en la Región Lima. Se realizaron los servicios especializados en perforación y voladura de roca caliza por la pequeña empresa contratista VOLMIN S.A.C. Los procesos mineros y, en general, todos los trabajadores que laboran dentro de este ámbito de la perforación y voladura de roca implican un alto riesgo, más aún cuando se trata de labores de extracción y especialmente cuando implica el manejo de mezclas explosivas y accesorios de voladura. La extracción de la roca caliza en la cantera La Merced los principales riesgos identificados que afectan en su integridad física y salud de todos los colaboradores en la empresa son los siguientes: tiros cortados, mezclas explosivas y accesorios que no han detonado, transporte de explosivos, caída a distinto nivel, caída de roca, fragmentación sub-dimensionado, exposición a niveles altos de ruido, inhalación de material particulado (ver anexo 18). Por esta razón, deben tomarse una serie de medidas de prevención que permitan, evitar incidentes, accidentes y mantener la “seguridad y salud en el trabajo (SST)”. La realización de esta tesis es aplicar un SG de la Calidad, “Seguridad y Salud en el trabajo (SST)” para optimizar la gestión de los riesgos en la fragmentación de la roca caliza al diámetro estándar, requisito del cliente. El presente trabajo especificará los requisitos necesarios para integrar el SGC y la SST, para así eliminar o minimizar de manera integrada los riesgos laborales de los trabajadores que laboran en la cantera, basada en las normas nacionales y el estándar de gestión de la calidad internacional como ayuda para mejorar su desempeño. Se realizaron los estudios para mejorar la calidad de las voladuras y se empezó por optimizar el burden mediante el uso del modelo matemático de López Jimeno.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-05T21:56:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-05T21:56:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Escalante, J. (2021). Sistema de gestión en calidad, seguridad y salud en el trabajo para optimizar la gestión de riesgos en el proceso de las voladuras de roca de Volmin S.A.C. unidad minera cantera La Merced en Chilca – Lima, marzo – diciembre 2013. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minas, Metalurgia y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/16490
identifier_str_mv Escalante, J. (2021). Sistema de gestión en calidad, seguridad y salud en el trabajo para optimizar la gestión de riesgos en el proceso de las voladuras de roca de Volmin S.A.C. unidad minera cantera La Merced en Chilca – Lima, marzo – diciembre 2013. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minas, Metalurgia y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/16490
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/15f2bdd2-fff6-470c-afd9-567aa7c016aa/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7ae94c12-c9cd-4021-9746-3c840a392df3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fcf90f6a-98ad-45bf-b923-e53d05308987/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7be1830b-80a2-4b2a-90d4-73f360e76dde/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 67c91cd1fb5e178656148fd8382b446e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c00f171bb3c881c323cd578131051bfa
3c4245ed47a558ba5112584b1bc499ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841544678206341120
spelling Escalante Contreras, JorgePeña Castillo, Manuel Faustino2021-05-05T21:56:36Z2021-05-05T21:56:36Z2021Escalante, J. (2021). Sistema de gestión en calidad, seguridad y salud en el trabajo para optimizar la gestión de riesgos en el proceso de las voladuras de roca de Volmin S.A.C. unidad minera cantera La Merced en Chilca – Lima, marzo – diciembre 2013. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minas, Metalurgia y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/16490La presente tesis se ha realizado en la Cantera La Merced, perteneciente a la Concesión Minera la Merced, ubicado en el distrito de Chilca en la provincia de Cañete en la Región Lima. Se realizaron los servicios especializados en perforación y voladura de roca caliza por la pequeña empresa contratista VOLMIN S.A.C. Los procesos mineros y, en general, todos los trabajadores que laboran dentro de este ámbito de la perforación y voladura de roca implican un alto riesgo, más aún cuando se trata de labores de extracción y especialmente cuando implica el manejo de mezclas explosivas y accesorios de voladura. La extracción de la roca caliza en la cantera La Merced los principales riesgos identificados que afectan en su integridad física y salud de todos los colaboradores en la empresa son los siguientes: tiros cortados, mezclas explosivas y accesorios que no han detonado, transporte de explosivos, caída a distinto nivel, caída de roca, fragmentación sub-dimensionado, exposición a niveles altos de ruido, inhalación de material particulado (ver anexo 18). Por esta razón, deben tomarse una serie de medidas de prevención que permitan, evitar incidentes, accidentes y mantener la “seguridad y salud en el trabajo (SST)”. La realización de esta tesis es aplicar un SG de la Calidad, “Seguridad y Salud en el trabajo (SST)” para optimizar la gestión de los riesgos en la fragmentación de la roca caliza al diámetro estándar, requisito del cliente. El presente trabajo especificará los requisitos necesarios para integrar el SGC y la SST, para así eliminar o minimizar de manera integrada los riesgos laborales de los trabajadores que laboran en la cantera, basada en las normas nacionales y el estándar de gestión de la calidad internacional como ayuda para mejorar su desempeño. Se realizaron los estudios para mejorar la calidad de las voladuras y se empezó por optimizar el burden mediante el uso del modelo matemático de López Jimeno.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMVoladurasSalud ocupacionalSeguridad del trabajoAccidentes de trabajoAccidentes en minas - PerúIndustrias minerales - Medidas de seguridadRiesgo - Evaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Sistema de gestión en calidad, seguridad y salud en el trabajo para optimizar la gestión de riesgos en el proceso de las voladuras de roca de Volmin S.A.C. unidad minera cantera La Merced en Chilca – Lima, marzo – diciembre 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Gestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio AmbienteUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de PosgradoGestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente28286636https://orcid.org/0000-0002-3390-699825598900022127Romero Baylón, Alfonso AlbertoEscudero Simón, William GilbertoRodríguez Vigo, Carlos Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis316258340405113121555151ORIGINALPena_cm.pdfPena_cm.pdfapplication/pdf4810549https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/15f2bdd2-fff6-470c-afd9-567aa7c016aa/download67c91cd1fb5e178656148fd8382b446eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7ae94c12-c9cd-4021-9746-3c840a392df3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTPena_cm.pdf.txtPena_cm.pdf.txtExtracted texttext/plain102005https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fcf90f6a-98ad-45bf-b923-e53d05308987/downloadc00f171bb3c881c323cd578131051bfaMD55THUMBNAILPena_cm.pdf.jpgPena_cm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18346https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7be1830b-80a2-4b2a-90d4-73f360e76dde/download3c4245ed47a558ba5112584b1bc499edMD5620.500.12672/16490oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/164902024-10-01 11:34:00.707https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.8487625
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).