Sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir accidentes laborales en la Cantera Corporación Herrera SAC. Mesones Muro – 2018

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo por finalidad proponer un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir accidentes laborales en la cantera Corporación Herrera SAC. Mesones Muro – 2018. La investigación surgió de la observación de un problema vinculado con la ausencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tantalean Tenorio, Javier Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/49127
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad industrial - Perú
Minas -- Medidas de seguridad
Accidentes de trabajo - Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tuvo por finalidad proponer un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir accidentes laborales en la cantera Corporación Herrera SAC. Mesones Muro – 2018. La investigación surgió de la observación de un problema vinculado con la ausencia de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, para dicha investigación se buscó trabajar con la cantera Corporación Herrera SAC utilizando un tipo de investigación cuantitativo y un diseño descriptivo propositivo. Asimismo, para el recojo de información se utlizaron métodos como el análitico y sistémico, y técnicas documentales y de campo, junto a instrumentos empleados como la matriz IPERC, el Programa Anual de SSO, los PETS, la Política de SSO, entre otros aplicados a la cantera, además, se utilizó el programa Microsoft Excel; toda esta metodología le da a este informe de investigación el respaldo, sustento y seriedad respectiva. Finalmente, se obtuvo como resultados que el nivel de seguridad inicial de la cantera fue demasiado bajo, se estableció un control documentario con su respectivo código, y se verificó la enorme ventaja económica que trae a la empresa el optar por implementar un SGSSO; todos estos resultados se presentan por medio de gráficos y tablas enumeradas, cada una con su respectivo análisis que contribuyen a comprobar la hipóteseis de si se propone un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional entonces se reducirán los accidentes laborales en la cantera Corpración Herrera SAC; todo este trabajo permitió concluir que el nivel de seguridad de la cantera ha aumentado un 48.92 % respecto al nivel inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).