Factores de riesgo y características clínicas de la ciclación rápida en mujeres con trastorno bipolar del Hospital Víctor Larco Herrera, 2015 – 2020

Descripción del Articulo

Determina los factores de riesgo y las características clínicas de la ciclación rápida en pacientes mujeres con diagnóstico de trastorno bipolar del Hospital Víctor Larco Herrera (Lima, Perú) en el período 2015-2020. Los trastornos bipolares son un conjunto heterogéneo de enfermedades que se caracte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Zapaylle, José Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Trastorno bipolar
Mujeres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:Determina los factores de riesgo y las características clínicas de la ciclación rápida en pacientes mujeres con diagnóstico de trastorno bipolar del Hospital Víctor Larco Herrera (Lima, Perú) en el período 2015-2020. Los trastornos bipolares son un conjunto heterogéneo de enfermedades que se caracterizan por alteraciones del estado de ánimo. Este espectro produce un gran impacto sobre la funcionalidad del individuo que la padece. Se cuenta con una gran población de pacientes con este diagnóstico, los cuales son atendidos en los diferentes nosocomios de salud mental como el Hospital Víctor Larco Herrera, el Hospital Hermilio Valdizán, el Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado Noguchi, así como también en los hospitales generales. Sin embargo, una importante cantidad de pacientes presentan recaídas (se incluye en este grupo los denominados “cicladores rápidos”) debidos a diversos factores y este fenómeno carece de estudios que puedan ayudar a entenderlo, a tratar mejor a los pacientes, a disminuir el gasto público, aliviar a las familias y en especial, a propiciar una adecuada calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).