Gestión educativa y actitud emprendedora en docentes de instituciones educativas estatales de la UGEL 01 de Lima Metropolitana, Perú

Descripción del Articulo

La gestión educativa (GE) juega un rol fundamental en el fortalecimiento de las actitudes emprendedoras (AE) para afrontar los nuevos retos que presenta nuestra educación a favor del trabajo que se realiza en toda la comunidad educativa. El objetivo que presenta esta investigación fue analizar la re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iglesias Landa, Dulce Estefania
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Educación
Emprendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La gestión educativa (GE) juega un rol fundamental en el fortalecimiento de las actitudes emprendedoras (AE) para afrontar los nuevos retos que presenta nuestra educación a favor del trabajo que se realiza en toda la comunidad educativa. El objetivo que presenta esta investigación fue analizar la relación entre la gestión educativa y la actitud emprendedora en docentes de instituciones educativas estatales de la UGEL 01 de Lima Metropolitana, Perú. La investigación es de un diseño transversal correlacional, en el cual se estudió a 131 docentes (M = 49.76 años y desviación estándar (DE) = 7.93 años), aplicando el cuestionario sobre gestión educativa (Validez de constructo: Análisis Factorial Confirmatorio: X 2/gl = 1.504, SRMR = .0051, RMSEA = .062, CFI = 0.929, TLI = 0.920; Fiabilidad: Alfa de Cronbach = 0.963) y el cuestionario sobre actitud emprendedora (Validez de constructo: Análisis Factorial Confirmatorio: X 2/gl = 1.426, SRMR = .057, RMSEA = .057, CFI = 0.931, TLI = 0.924; Fiabilidad: Alfa de Cronbach = 0.960). Los resultados demostraron una correlación positiva moderada (0.472**), significativa (p-valor = .000) entre la GE y AE. Ante ello, podemos decir que todo el grupo de procesos tanto prácticos y teóricos, la toma de decisiones y aquellas acciones a realizar en la práctica pedagógica está correlacionado con la capacidad que tiene la persona para la obtención de nuevas ideas, resolución de problemas y así lograr nuevos retos y desafíos de la educación en beneficio de la institución educativa. Por tal motivo, el comportamiento de la variable gestión educativa influye en el comportamiento de la variable actitud emprendedora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).