Patrones de estilo de vida del cuidador del menor como factor de riesgo predictor del desarrollo de obesidad infantil en niños desde los 3 años hasta antes del inicio de la pubertad atendidos en los establecimientos de salud del primer nivel de atención en la jurisdiccion de Dirección Regional De Salud (DIRESA) Callao, de julio a diciembre 2023
Descripción del Articulo
Determina la existencia en relación entre los patrones alimentarios del cuidador con obesidad infantil en atendidos en centros de salud de atención primaria de la jurisdicción de DIRESA Callao. Hoy en día pocos son los estudios sobre los patrones de alimentación del cuidador en relación con la obesi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21833 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de vida Obesidad en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
id |
UNMS_70bb0e1e937d188e971e4f8a877d7973 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21833 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Patrones de estilo de vida del cuidador del menor como factor de riesgo predictor del desarrollo de obesidad infantil en niños desde los 3 años hasta antes del inicio de la pubertad atendidos en los establecimientos de salud del primer nivel de atención en la jurisdiccion de Dirección Regional De Salud (DIRESA) Callao, de julio a diciembre 2023 |
title |
Patrones de estilo de vida del cuidador del menor como factor de riesgo predictor del desarrollo de obesidad infantil en niños desde los 3 años hasta antes del inicio de la pubertad atendidos en los establecimientos de salud del primer nivel de atención en la jurisdiccion de Dirección Regional De Salud (DIRESA) Callao, de julio a diciembre 2023 |
spellingShingle |
Patrones de estilo de vida del cuidador del menor como factor de riesgo predictor del desarrollo de obesidad infantil en niños desde los 3 años hasta antes del inicio de la pubertad atendidos en los establecimientos de salud del primer nivel de atención en la jurisdiccion de Dirección Regional De Salud (DIRESA) Callao, de julio a diciembre 2023 Orduña Pazos, Azucena del Pilar Estilos de vida Obesidad en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
title_short |
Patrones de estilo de vida del cuidador del menor como factor de riesgo predictor del desarrollo de obesidad infantil en niños desde los 3 años hasta antes del inicio de la pubertad atendidos en los establecimientos de salud del primer nivel de atención en la jurisdiccion de Dirección Regional De Salud (DIRESA) Callao, de julio a diciembre 2023 |
title_full |
Patrones de estilo de vida del cuidador del menor como factor de riesgo predictor del desarrollo de obesidad infantil en niños desde los 3 años hasta antes del inicio de la pubertad atendidos en los establecimientos de salud del primer nivel de atención en la jurisdiccion de Dirección Regional De Salud (DIRESA) Callao, de julio a diciembre 2023 |
title_fullStr |
Patrones de estilo de vida del cuidador del menor como factor de riesgo predictor del desarrollo de obesidad infantil en niños desde los 3 años hasta antes del inicio de la pubertad atendidos en los establecimientos de salud del primer nivel de atención en la jurisdiccion de Dirección Regional De Salud (DIRESA) Callao, de julio a diciembre 2023 |
title_full_unstemmed |
Patrones de estilo de vida del cuidador del menor como factor de riesgo predictor del desarrollo de obesidad infantil en niños desde los 3 años hasta antes del inicio de la pubertad atendidos en los establecimientos de salud del primer nivel de atención en la jurisdiccion de Dirección Regional De Salud (DIRESA) Callao, de julio a diciembre 2023 |
title_sort |
Patrones de estilo de vida del cuidador del menor como factor de riesgo predictor del desarrollo de obesidad infantil en niños desde los 3 años hasta antes del inicio de la pubertad atendidos en los establecimientos de salud del primer nivel de atención en la jurisdiccion de Dirección Regional De Salud (DIRESA) Callao, de julio a diciembre 2023 |
author |
Orduña Pazos, Azucena del Pilar |
author_facet |
Orduña Pazos, Azucena del Pilar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pinedo Torres, Isabel Angélica |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Orduña Pazos, Azucena del Pilar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de vida Obesidad en niños |
topic |
Estilos de vida Obesidad en niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
description |
Determina la existencia en relación entre los patrones alimentarios del cuidador con obesidad infantil en atendidos en centros de salud de atención primaria de la jurisdicción de DIRESA Callao. Hoy en día pocos son los estudios sobre los patrones de alimentación del cuidador en relación con la obesidad infantil que refleje la realidad de nuestro país, siendo un diagnostico prevalente a nivel mundial y que va en incremento. Con la evidencia obtenida al análisis de este problema, se busca elaborar estrategias de intervención y creación de pautas de educación nutricional, para quienes elaboran los alimentos de los niños que tienen a su cuidado. Y, por tanto contribuir a la reducción de los mencionados índices en obesidad y a la reducción de la morbimortalidad en etapas tempranas de nuestra población. El fin de plantear el problema en mención es lograr concientizar de la cardinalidad que logra la educación activa y contínua frente a la obesidad desde todas sus etapas, tanto al cuidador como al jefe de familia con responsabilidad de proveer los alimentos. Educación basada en el reconocimiento de adquirir hábitos saludables: ejercicio físico y alimentación, para mantener una buena salud. Acciones clave que contribuirán en la merma de la prevalencia de obesidad y todas sus etapas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-26T16:08:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-26T16:08:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Orduña A. Patrones de estilo de vida del cuidador del menor como factor de riesgo predictor del desarrollo de obesidad infantil en niños desde los 3 años hasta antes del inicio de la pubertad atendidos en los establecimientos de salud del primer nivel de atención en la jurisdiccion de Dirección Regional De Salud (DIRESA) Callao, de julio a diciembre 2023 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21833 |
identifier_str_mv |
Orduña A. Patrones de estilo de vida del cuidador del menor como factor de riesgo predictor del desarrollo de obesidad infantil en niños desde los 3 años hasta antes del inicio de la pubertad atendidos en los establecimientos de salud del primer nivel de atención en la jurisdiccion de Dirección Regional De Salud (DIRESA) Callao, de julio a diciembre 2023 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21833 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b4c04aea-2098-47e5-a453-329780d32181/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e69c317b-51c6-4ba8-8d47-23e23068c87b/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/787d64d4-0f3d-4a77-99f9-2bf01a553108/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b38a7394-4f29-432c-a375-f5c16543eb8d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/90cdb457-f9c1-45b6-91ff-b7cfc12d79d3/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d655a2de-636d-4182-829f-9cb54852c870/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c2ab84a0-4dc9-4cc0-9b61-0bb9167c27d0/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4f22801d-62e9-4e59-a574-acf5ec59f79c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/98bf6927-3ee3-4824-817a-3e072e55903c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cd0a2ef6-b31d-4986-bd26-e39cb533a6d5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bf530d941122b55b3973f3fe8adf054b bb7a620bba9b0c70bbc6f454144e730c 663094cfc0d80f0600a46e6d8b2d84a7 e5e80df6701daf74d8fd68f41b17aa36 070b8e2e49855b9411405293f1be2f79 92232e1d7a3f48e80b6011bbb38b2cdf 0f25c7b39b2ac727fd71e2142fcecd18 4478dabe6f9103fea2b52e9a1ebf8e5a 59a12e775e195eaad0007f79b50c6e66 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716252603351040 |
spelling |
Pinedo Torres, Isabel AngélicaOrduña Pazos, Azucena del Pilar2024-03-26T16:08:28Z2024-03-26T16:08:28Z2023Orduña A. Patrones de estilo de vida del cuidador del menor como factor de riesgo predictor del desarrollo de obesidad infantil en niños desde los 3 años hasta antes del inicio de la pubertad atendidos en los establecimientos de salud del primer nivel de atención en la jurisdiccion de Dirección Regional De Salud (DIRESA) Callao, de julio a diciembre 2023 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21833Determina la existencia en relación entre los patrones alimentarios del cuidador con obesidad infantil en atendidos en centros de salud de atención primaria de la jurisdicción de DIRESA Callao. Hoy en día pocos son los estudios sobre los patrones de alimentación del cuidador en relación con la obesidad infantil que refleje la realidad de nuestro país, siendo un diagnostico prevalente a nivel mundial y que va en incremento. Con la evidencia obtenida al análisis de este problema, se busca elaborar estrategias de intervención y creación de pautas de educación nutricional, para quienes elaboran los alimentos de los niños que tienen a su cuidado. Y, por tanto contribuir a la reducción de los mencionados índices en obesidad y a la reducción de la morbimortalidad en etapas tempranas de nuestra población. El fin de plantear el problema en mención es lograr concientizar de la cardinalidad que logra la educación activa y contínua frente a la obesidad desde todas sus etapas, tanto al cuidador como al jefe de familia con responsabilidad de proveer los alimentos. Educación basada en el reconocimiento de adquirir hábitos saludables: ejercicio físico y alimentación, para mantener una buena salud. Acciones clave que contribuirán en la merma de la prevalencia de obesidad y todas sus etapas.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEstilos de vidaObesidad en niñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18Patrones de estilo de vida del cuidador del menor como factor de riesgo predictor del desarrollo de obesidad infantil en niños desde los 3 años hasta antes del inicio de la pubertad atendidos en los establecimientos de salud del primer nivel de atención en la jurisdiccion de Dirección Regional De Salud (DIRESA) Callao, de julio a diciembre 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en EndocrinologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoEndocrinología42945898https://orcid.org/0000-0003-4618-510341263139912339Godoy Junchaya, Juan JavierRamírez Saba, Alfonso ArcadioAchahui Acurio, Carmen Luisahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico062676492569280023929869TEXTOrduna_pa.pdf.txtOrduna_pa.pdf.txtExtracted texttext/plain102082https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b4c04aea-2098-47e5-a453-329780d32181/downloadbf530d941122b55b3973f3fe8adf054bMD57C884_2023_Orduna_pa_reporte.pdf.txtC884_2023_Orduna_pa_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain3260https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e69c317b-51c6-4ba8-8d47-23e23068c87b/downloadbb7a620bba9b0c70bbc6f454144e730cMD59C884_2023_Orduna_pa_autorizacion.pdf.txtC884_2023_Orduna_pa_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4515https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/787d64d4-0f3d-4a77-99f9-2bf01a553108/download663094cfc0d80f0600a46e6d8b2d84a7MD511THUMBNAILOrduna_pa.pdf.jpgOrduna_pa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20254https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b38a7394-4f29-432c-a375-f5c16543eb8d/downloade5e80df6701daf74d8fd68f41b17aa36MD58C884_2023_Orduna_pa_reporte.pdf.jpgC884_2023_Orduna_pa_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26046https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/90cdb457-f9c1-45b6-91ff-b7cfc12d79d3/download070b8e2e49855b9411405293f1be2f79MD510C884_2023_Orduna_pa_autorizacion.pdf.jpgC884_2023_Orduna_pa_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23133https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d655a2de-636d-4182-829f-9cb54852c870/download92232e1d7a3f48e80b6011bbb38b2cdfMD512ORIGINALOrduna_pa.pdfOrduna_pa.pdfapplication/pdf5127264https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c2ab84a0-4dc9-4cc0-9b61-0bb9167c27d0/download0f25c7b39b2ac727fd71e2142fcecd18MD51C884_2023_Orduna_pa_reporte.pdfapplication/pdf18790973https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4f22801d-62e9-4e59-a574-acf5ec59f79c/download4478dabe6f9103fea2b52e9a1ebf8e5aMD55C884_2023_Orduna_pa_autorizacion.pdfapplication/pdf89556https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/98bf6927-3ee3-4824-817a-3e072e55903c/download59a12e775e195eaad0007f79b50c6e66MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/cd0a2ef6-b31d-4986-bd26-e39cb533a6d5/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/21833oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/218332025-06-16 15:30:56.808https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.935834 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).