Características clínicas, bioquímicas y radiológicas en niñas con pubertad precoz central atendidas en un hospital público de Lima 2014-2019
Descripción del Articulo
Antecedente:El diagnóstico de Pubertad precoz central(PPC) en niñas es frecuente, el ser tardío afecta la talla final adulta. Objetivo: Describir las características clínicas, bioquímicas y radiológicas en niñas con PPC atendidas en un hospital público de Lima entre el 2014-2019.Materiales y métodos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13428 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13428 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pubertad Precoz Central Mujeres Diagnóstico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
Sumario: | Antecedente:El diagnóstico de Pubertad precoz central(PPC) en niñas es frecuente, el ser tardío afecta la talla final adulta. Objetivo: Describir las características clínicas, bioquímicas y radiológicas en niñas con PPC atendidas en un hospital público de Lima entre el 2014-2019.Materiales y métodos: Serie de casos. Se revisó historias clínicas de niñas con diagnóstico de PPC.Se excluyó PPP, telarquia aislada y malformaciones.Se calculó el Z-IMC, Z-talla genética, Z-talla y PFTA. Se utilizó t-Student, t-test, Wilcoxon y Shapiro-Wilk, mediante el software STATA versión 17.Se consideró estadísticamente significativo p<0,05. El estudio fue aprobado por el CIE de la UPCH y del HCH.Resultados: Se revisaron 86 historias. La edad media cronológica fue 8,16±1,09 DE y la edad media ósea fue 10,33±1,27DE. Se encontró diferencia estadísticamente significativa (P=0,000) entre las medias de la edad ósea y la edad cronológica, el Z-talla de la niña y el Z-talla genética asimismo la PTFA y la TG. Se encontró M2(19,7%), M3(59,3%), M4(20,9%), normopeso(27,9%), sobrepeso (30,2%) y obesidad(41,8%). La mediana de LH fue 0,6(RIC:0,4-1,8) y FSH, 3,4(RIC:2,1-5,2).Conclusión: La edad cronológica al diagnóstico fue tardía con una edad ósea significativamente mayor respecto a la cronológica. La talla de la niña respecto a su TG fue significativamente mayor. La PTFA fue significativamente menor que la TG. La mayoría presentó desarrollo mamario avanzado, sobrepeso y obesidad. Es necesario capacitar y sensibilizar a los médicos para que la sospecha y referencia sea más temprana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).