Mitos y creencias sobre insulinoterapia en diabéticos y sus familiares cuidadores en un hospital de mediana complejidad, Lambayeque - Perú, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer y explorar los mitos y creencias sobre insulinoterapia en pacientes con diabetes tipo 1 y 2 y sus familiares cuidadores del Hospital Belén de Lambayeque en el año 2020. Materiales y métodos: Estudio cualitativo con enfoque fenomenológico. La muestra estuvo conformada por 12 pacient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Ubillus, Jhoana Lorena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4631
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4631
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diabetes mellitus
Insulina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:Objetivo: Conocer y explorar los mitos y creencias sobre insulinoterapia en pacientes con diabetes tipo 1 y 2 y sus familiares cuidadores del Hospital Belén de Lambayeque en el año 2020. Materiales y métodos: Estudio cualitativo con enfoque fenomenológico. La muestra estuvo conformada por 12 pacientes diabéticos y 7 familiares cuidadores, delimitada por método de saturación teórica. Se realizó 1 grupo focal a 6 pacientes, entrevistas a profundidad a 6 pacientes y 7 familiares cuidadores, se recolectaron datos clínicos y sociodemográficos de la historia clínica para posterior triangulación de información. Resultados y conclusiones: Producto del análisis de obtuvieron 3 metacategorías de los pacientes en estudio: Creencias para iniciar el tratamiento con insulina: cura la diabetes, regula el azúcar, tratamiento de elección después del fracaso con otros fármacos; creencias para mantener el tratamiento: descompensación por no usar insulina , la insulina es necesaria para vivir; y finalmente mitos para descontinuar el tratamiento: dependencia para la administración de insulina, efectos negativos de la insulina, el uso de terapia alternativas, costo elevado de a insulinoterapia, rechazo al ser inyectable. Teniendo como conclusión que los mitos y creencias de los pacientes con insulinoterapia emergen desde el inicio del tratamiento y se mantienen con la evolución del mismo, siendo en muchas ocasiones reforzados por la cosmovisión de los familiares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).