Las competencias profesionales del docente de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima, desde la perspectiva de los estudiantes y docentes del periodo 2016-II
Descripción del Articulo
Identifica las competencias profesionales del docente de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima. Se planteó una investigación cualitativa, eligiéndose el método de estudio de caso. Para el recojo de datos se utilizaron dos estrategias: el grupo focal y la entrevista semi-estruct...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18836 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18836 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencia profesional Profesores - Formación de https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNMS_5b7d626184c81301a4b19817de680ebb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18836 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las competencias profesionales del docente de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima, desde la perspectiva de los estudiantes y docentes del periodo 2016-II |
| title |
Las competencias profesionales del docente de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima, desde la perspectiva de los estudiantes y docentes del periodo 2016-II |
| spellingShingle |
Las competencias profesionales del docente de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima, desde la perspectiva de los estudiantes y docentes del periodo 2016-II Mazuelos Bravo, Sandra Natalia Competencia profesional Profesores - Formación de https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Las competencias profesionales del docente de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima, desde la perspectiva de los estudiantes y docentes del periodo 2016-II |
| title_full |
Las competencias profesionales del docente de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima, desde la perspectiva de los estudiantes y docentes del periodo 2016-II |
| title_fullStr |
Las competencias profesionales del docente de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima, desde la perspectiva de los estudiantes y docentes del periodo 2016-II |
| title_full_unstemmed |
Las competencias profesionales del docente de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima, desde la perspectiva de los estudiantes y docentes del periodo 2016-II |
| title_sort |
Las competencias profesionales del docente de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima, desde la perspectiva de los estudiantes y docentes del periodo 2016-II |
| author |
Mazuelos Bravo, Sandra Natalia |
| author_facet |
Mazuelos Bravo, Sandra Natalia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Obregón Alzamora, Norka Inés |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mazuelos Bravo, Sandra Natalia |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Competencia profesional Profesores - Formación de |
| topic |
Competencia profesional Profesores - Formación de https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Identifica las competencias profesionales del docente de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima. Se planteó una investigación cualitativa, eligiéndose el método de estudio de caso. Para el recojo de datos se utilizaron dos estrategias: el grupo focal y la entrevista semi-estructurada. Se identificaron diez categorías iniciales a priori, en base al estudio bibliográfico. Una vez recogidos los datos, estos se analizaron mediante el método comparativo constante. Como resultado, las categorías se fueron refinando, integrando, reduciendo y absorbiendo. La comparación continua permitió ir construyendo términos, conceptos y modelos teóricos iniciales, intermedios y finales (o teorización). Los datos analizados sugieren que profesores y estudiantes identifican dos dimensiones competenciales, implicadas en las competencias profesionales de los docentes de la facultad: las competencias personales y las laborales, a la vez, estas están conformadas por grupos de sub-competencias la cuales tienen un carácter sistémico pues establecen una inter e intra dependencia para lograr la efectividad en el quehacer del docente de la facultad de educación. Finalmente, se hace una propuesta de dimensiones competenciales y definiciones conceptuales que describen las competencias profesionales del profesor de dicha facultad de educación, cuyo propósito es que sirvan de insumo para construir indicadores para una gestión de personas más eficiente y contribuir a que la institución alcance las metas que se ha planteado. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-12T15:42:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-12T15:42:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Mazuelos, S. (2017). Las competencias profesionales del docente de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima, desde la perspectiva de los estudiantes y docentes del periodo 2016-II. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/18836 |
| identifier_str_mv |
Mazuelos, S. (2017). Las competencias profesionales del docente de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima, desde la perspectiva de los estudiantes y docentes del periodo 2016-II. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/18836 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/56f50043-20d5-4044-819a-84339357e31a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ba84df6f-9916-4cca-af0f-8c57ffab2ef6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6e7d7d31-2470-4463-a77a-fbf1bff362d5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d3f20d80-47be-44f7-9dbf-2d544ab21c74/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c6ec2c4b1518dae61da87cfd19399856 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2b6ef7099489c9e41fcfd5c645d98f2a d80b525f1afe2bcdeaff146ad9739372 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617847366680576 |
| spelling |
Obregón Alzamora, Norka InésMazuelos Bravo, Sandra Natalia2022-12-12T15:42:16Z2022-12-12T15:42:16Z2017Mazuelos, S. (2017). Las competencias profesionales del docente de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima, desde la perspectiva de los estudiantes y docentes del periodo 2016-II. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/18836Identifica las competencias profesionales del docente de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima. Se planteó una investigación cualitativa, eligiéndose el método de estudio de caso. Para el recojo de datos se utilizaron dos estrategias: el grupo focal y la entrevista semi-estructurada. Se identificaron diez categorías iniciales a priori, en base al estudio bibliográfico. Una vez recogidos los datos, estos se analizaron mediante el método comparativo constante. Como resultado, las categorías se fueron refinando, integrando, reduciendo y absorbiendo. La comparación continua permitió ir construyendo términos, conceptos y modelos teóricos iniciales, intermedios y finales (o teorización). Los datos analizados sugieren que profesores y estudiantes identifican dos dimensiones competenciales, implicadas en las competencias profesionales de los docentes de la facultad: las competencias personales y las laborales, a la vez, estas están conformadas por grupos de sub-competencias la cuales tienen un carácter sistémico pues establecen una inter e intra dependencia para lograr la efectividad en el quehacer del docente de la facultad de educación. Finalmente, se hace una propuesta de dimensiones competenciales y definiciones conceptuales que describen las competencias profesionales del profesor de dicha facultad de educación, cuyo propósito es que sirvan de insumo para construir indicadores para una gestión de personas más eficiente y contribuir a que la institución alcance las metas que se ha planteado.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCompetencia profesionalProfesores - Formación dehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Las competencias profesionales del docente de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima, desde la perspectiva de los estudiantes y docentes del periodo 2016-IIinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctora en EducaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación06127694https://orcid.org/0000-0002-7147-354807817524131038Delgado Santa Gadea, Kenneth SterlingNúñez Flores, María IsabelPajares Flores, Margarita IsabelReyes de Rojas, Edith Timofeidinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis09137152066600270620207625594863ORIGINALMazuelos_bs.pdfMazuelos_bs.pdfapplication/pdf4314247https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/56f50043-20d5-4044-819a-84339357e31a/downloadc6ec2c4b1518dae61da87cfd19399856MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ba84df6f-9916-4cca-af0f-8c57ffab2ef6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMazuelos_bs.pdf.txtMazuelos_bs.pdf.txtExtracted texttext/plain114257https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6e7d7d31-2470-4463-a77a-fbf1bff362d5/download2b6ef7099489c9e41fcfd5c645d98f2aMD55THUMBNAILMazuelos_bs.pdf.jpgMazuelos_bs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15826https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d3f20d80-47be-44f7-9dbf-2d544ab21c74/downloadd80b525f1afe2bcdeaff146ad9739372MD5620.500.12672/18836oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/188362024-08-15 23:32:26.648https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.434648 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).