Las competencias profesionales del docente de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima, desde la perspectiva de los estudiantes y docentes del periodo 2016-II
Descripción del Articulo
Identifica las competencias profesionales del docente de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima. Se planteó una investigación cualitativa, eligiéndose el método de estudio de caso. Para el recojo de datos se utilizaron dos estrategias: el grupo focal y la entrevista semi-estruct...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18836 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18836 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencia profesional Profesores - Formación de https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Identifica las competencias profesionales del docente de la Facultad de Educación de una universidad privada de Lima. Se planteó una investigación cualitativa, eligiéndose el método de estudio de caso. Para el recojo de datos se utilizaron dos estrategias: el grupo focal y la entrevista semi-estructurada. Se identificaron diez categorías iniciales a priori, en base al estudio bibliográfico. Una vez recogidos los datos, estos se analizaron mediante el método comparativo constante. Como resultado, las categorías se fueron refinando, integrando, reduciendo y absorbiendo. La comparación continua permitió ir construyendo términos, conceptos y modelos teóricos iniciales, intermedios y finales (o teorización). Los datos analizados sugieren que profesores y estudiantes identifican dos dimensiones competenciales, implicadas en las competencias profesionales de los docentes de la facultad: las competencias personales y las laborales, a la vez, estas están conformadas por grupos de sub-competencias la cuales tienen un carácter sistémico pues establecen una inter e intra dependencia para lograr la efectividad en el quehacer del docente de la facultad de educación. Finalmente, se hace una propuesta de dimensiones competenciales y definiciones conceptuales que describen las competencias profesionales del profesor de dicha facultad de educación, cuyo propósito es que sirvan de insumo para construir indicadores para una gestión de personas más eficiente y contribuir a que la institución alcance las metas que se ha planteado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).