Competencia digital docente desde el enfoque generacional en la Ugel 06, Lima - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe diferencia en el nivel de competencia digital docente desde el enfoque generacional en la Ugel 06, Lima-2022. La investigación fue de tipo básica, descriptiva - comparativa, la población estuvo conformada por docentes de seis instituc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Carmona, Ana Julia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100899
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/100899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesores
Profesores - Formación profesional
Competencias profesionales
Tecnología educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe diferencia en el nivel de competencia digital docente desde el enfoque generacional en la Ugel 06, Lima-2022. La investigación fue de tipo básica, descriptiva - comparativa, la población estuvo conformada por docentes de seis instituciones educativas y la muestra por 159 de ellos, la técnica empleada para recolectar la información fue la encuesta y el instrumento un cuestionario conformado por 22 preguntas. Los resultados de la investigación determinaron que, de acuerdo a la generación que pertenece cada docente, los Millennials se encuentran en el nivel líder con 54.17% e Integrador con 45.83; mientras tanto la Generación “X” se encuentra en el nivel integrador con 47.30%, líder con 40.54% y novato con 12.16% por último los Baby Boomers se encuentran en el nivel integrador con 48.65%, novato con 27.03% y líder con 24.32%. Con los resultados obtenido y mediante la prueba estadística no paramétrica H de Kruskal-Wallis, empleada para comparar más de tres muestras independientes, obtuvo una sig. asintótica de 0.000 (p-valor < 0.005) llegando así a determinar que la diferencia es significativa para la competencia digital docente, si esta es comparada desde los enfoques generacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).