Estrategias autorreguladoras y competencia discursiva escrita de los discentes de una universidad privada, Perú, 2021

Descripción del Articulo

Determina la relación que existe entre las estrategias autorreguladoras y la competencia discursiva escrita de los discentes de una universidad privada. Para ello, este estudio ha sido organizado bajo un diseño no experimental. Asimismo, la población censal, elegida a través del tipo de muestreo no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Milla, Fiorella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cognitivo
Estrategias de aprendizaje
Competencia comunicativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Determina la relación que existe entre las estrategias autorreguladoras y la competencia discursiva escrita de los discentes de una universidad privada. Para ello, este estudio ha sido organizado bajo un diseño no experimental. Asimismo, la población censal, elegida a través del tipo de muestreo no probabilístico, estuvo conformada por 120 estudiantes, quienes resolvieron un cuestionario y una actividad de redacción; de esta última, se recolectaron los datos a través de una ficha de observación. Cabe resaltar que los contenidos de estos instrumentos fueron validados a través del juicio de expertos y que se estableció la fiabilidad de ambos luego de obtener los resultados del coeficiente Alfa de Cronbach, los mismos que demostraron que ambos se encontraban dentro de una escala de valoración considerada como muy buena. Luego, se aplicó el coeficiente Rho de Spearman, en el que se obtuvo un valor de 0.883**, con un p-valor < 0.05. Finalmente, se concluyó que entre ambas variables de estudio existe relación significativa y directa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).