Tasa de erradicación del helicobacter pylori con terapia triple estándar comparada con terapias cuádruples en el Servicio de Gastroenterología del Hospital María Auxiliadora en el año 2022

Descripción del Articulo

Compara la tasa de erradicación del Helicobacter pylori con la terapia triple estándar y las terapias cuádruples en pacientes del Servicio de Gastroenterología del Hospital María Auxiliadora. Debido a la creciente resistencia antimicrobiana del HP y a la aparición de cepas multidrogoresistentes, las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Oliver, Geanfranco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23392
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Helicobacter pylori
Gastroenterología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
id UNMS_39f061d9ad742bd62d8614d39988e607
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23392
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Tasa de erradicación del helicobacter pylori con terapia triple estándar comparada con terapias cuádruples en el Servicio de Gastroenterología del Hospital María Auxiliadora en el año 2022
title Tasa de erradicación del helicobacter pylori con terapia triple estándar comparada con terapias cuádruples en el Servicio de Gastroenterología del Hospital María Auxiliadora en el año 2022
spellingShingle Tasa de erradicación del helicobacter pylori con terapia triple estándar comparada con terapias cuádruples en el Servicio de Gastroenterología del Hospital María Auxiliadora en el año 2022
Vega Oliver, Geanfranco
Helicobacter pylori
Gastroenterología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
title_short Tasa de erradicación del helicobacter pylori con terapia triple estándar comparada con terapias cuádruples en el Servicio de Gastroenterología del Hospital María Auxiliadora en el año 2022
title_full Tasa de erradicación del helicobacter pylori con terapia triple estándar comparada con terapias cuádruples en el Servicio de Gastroenterología del Hospital María Auxiliadora en el año 2022
title_fullStr Tasa de erradicación del helicobacter pylori con terapia triple estándar comparada con terapias cuádruples en el Servicio de Gastroenterología del Hospital María Auxiliadora en el año 2022
title_full_unstemmed Tasa de erradicación del helicobacter pylori con terapia triple estándar comparada con terapias cuádruples en el Servicio de Gastroenterología del Hospital María Auxiliadora en el año 2022
title_sort Tasa de erradicación del helicobacter pylori con terapia triple estándar comparada con terapias cuádruples en el Servicio de Gastroenterología del Hospital María Auxiliadora en el año 2022
author Vega Oliver, Geanfranco
author_facet Vega Oliver, Geanfranco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gallegos Lopez, Roxana Consuelo
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Oliver, Geanfranco
dc.subject.none.fl_str_mv Helicobacter pylori
Gastroenterología
topic Helicobacter pylori
Gastroenterología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19
description Compara la tasa de erradicación del Helicobacter pylori con la terapia triple estándar y las terapias cuádruples en pacientes del Servicio de Gastroenterología del Hospital María Auxiliadora. Debido a la creciente resistencia antimicrobiana del HP y a la aparición de cepas multidrogoresistentes, las guías internacionales recomiendan una terapéutica inicial empírica en base a la epidemiología local y el uso de estudios de susceptibilidad en caso la anterior no tenga éxito. Esta bacteria se relaciona con múltiples patologías algunas de ellas de severidad como es la enfermedad úlcero-péptica y el cáncer gástrico. Cada vez es más recomendado la búsqueda activa y el tratamiento de este patógeno, requiriendo en su mayoría de casos dos o más antimicrobianos para su erradicación. La investigación es de tipo aplicada con un alcance descriptivo. Asimismo, presenta un enfoque cuantitativo, observacional y de corte transversal.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-12T20:24:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-12T20:24:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Vega G. Tasa de erradicación del helicobacter pylori con terapia triple estándar comparada con terapias cuádruples en el Servicio de Gastroenterología del Hospital María Auxiliadora en el año 2022 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/23392
identifier_str_mv Vega G. Tasa de erradicación del helicobacter pylori con terapia triple estándar comparada con terapias cuádruples en el Servicio de Gastroenterología del Hospital María Auxiliadora en el año 2022 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/23392
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3bbbdca8-1214-427a-b637-7e7699a5b0b0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ba693405-e101-45c5-85d5-623c146029f9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/669a1808-7392-446e-bd2b-80d08b08959a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/958e41f2-9d7e-4e7b-a36e-b1f8376dd5fc/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2e48eee0-1ab9-457b-8d64-26a537cc6d27/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
4cf34f1e2ddca0665655d3268188ecc8
57664b286c55d8e07b8ded504e93c6cc
509d6731d6ae5206f7195b08bade4363
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841551523059859456
spelling Gallegos Lopez, Roxana ConsueloVega Oliver, Geanfranco2024-09-12T20:24:05Z2024-09-12T20:24:05Z2024Vega G. Tasa de erradicación del helicobacter pylori con terapia triple estándar comparada con terapias cuádruples en el Servicio de Gastroenterología del Hospital María Auxiliadora en el año 2022 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/23392Compara la tasa de erradicación del Helicobacter pylori con la terapia triple estándar y las terapias cuádruples en pacientes del Servicio de Gastroenterología del Hospital María Auxiliadora. Debido a la creciente resistencia antimicrobiana del HP y a la aparición de cepas multidrogoresistentes, las guías internacionales recomiendan una terapéutica inicial empírica en base a la epidemiología local y el uso de estudios de susceptibilidad en caso la anterior no tenga éxito. Esta bacteria se relaciona con múltiples patologías algunas de ellas de severidad como es la enfermedad úlcero-péptica y el cáncer gástrico. Cada vez es más recomendado la búsqueda activa y el tratamiento de este patógeno, requiriendo en su mayoría de casos dos o más antimicrobianos para su erradicación. La investigación es de tipo aplicada con un alcance descriptivo. Asimismo, presenta un enfoque cuantitativo, observacional y de corte transversal.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Helicobacter pyloriGastroenterologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.19Tasa de erradicación del helicobacter pylori con terapia triple estándar comparada con terapias cuádruples en el Servicio de Gastroenterología del Hospital María Auxiliadora en el año 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en GastroenterologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoGastroenterología44683334https://orcid.org/0009-0001-5411-143047847188912359Padilla Machaca, Pedro MartinCabrera Cabrejos, María CeciliaMayorga Marquez, Rosario Clarahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico076039550988137110009249LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3bbbdca8-1214-427a-b637-7e7699a5b0b0/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ba693405-e101-45c5-85d5-623c146029f9/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD52ORIGINALVega_og.pdfVega_og.pdfapplication/pdf1938433https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/669a1808-7392-446e-bd2b-80d08b08959a/download4cf34f1e2ddca0665655d3268188ecc8MD53C2339_2024_Vega_og_autorización.pdfapplication/pdf348163https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/958e41f2-9d7e-4e7b-a36e-b1f8376dd5fc/download57664b286c55d8e07b8ded504e93c6ccMD54C2339_2024_Vega_og_reporte.pdfapplication/pdf6701993https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2e48eee0-1ab9-457b-8d64-26a537cc6d27/download509d6731d6ae5206f7195b08bade4363MD5520.500.12672/23392oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/233922025-06-23 09:57:19.108http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).